Municipios de Los Vilos y Petorca preparan gran muestra artística, cultural y productiva en la medialuna “San Manuel” de Tilama

Loading

  • Actividad se enmarca en el convenio y trabajo mancomunado que llevan adelante ambas comunas con el fin de potenciar el territorio y abordar componentes en materia de seguridad, educación y turismo.

La medialuna “San Manuel” de la localidad de Tilama es el lugar escogido para la realización del primer encuentro entre las comunas de Los Vilos y Petorca, en un compromiso asumido por los alcaldes Christian Gross e Ignacio Villalobos, respectivamente, quienes tomaron la decisión de estrechar vínculos a través de un convenio de colaboración que aborda diversas áreas de desarrollo.

Es así, que emprendedores y microempresarios turísticos de ambas comunas se darán cita el próximo sábado 02 de diciembre en este espacio, en una actividad recreativa-cultural y gastronómica, afianzando de esta manera, los lazos de colaboración entre los municipios de Petorca y Los Vilos.

El alcalde de la comuna de Los Vilos, Christian Gross expresó que “era una necesidad imperiosa que dos comunas hermanas pudiesen tener un convenio de colaboración en distintas líneas de acción, en el ámbito de salud, educación y, sobre todo, el potenciamiento mutuo en el ámbito turístico, con todo el potencial que tiene nuestra zona. Estamos ad portas de poder desarrollar este encuentro intercomunal que va a ser una forma de lanzamiento de este convenio con esta muestra cultural y productiva, y que contará como broche de oro con la presentación del grupo Los Pincheiras del Sur de John Rosales”.

Por su parte,  el director de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Petorca, Diego Mazuela, en representación del alcalde Ignacio Villalobos, sostuvo que “este encuentro busca promover de forma conjunta políticas y programas de forma armónica e integral que tengan como objetivos fortalecer el flujo turístico hacia nuestras comunas y también esta cercanía nos permite pensar en proyectos asociativos y colaborativos que fortalezcan el desarrollo turístico tanto de Petorca como de Los Vilos”

Los más satisfechos con esta unión entre ambos municipios son los vecinos de este punto que une los valle de Quilimarí y Pupío de la comuna de Los Vilos, y en el que conviven diversas localidades rurales, entre ellas, El Quelón.

Yasna Williams, miembro de la directiva de la Junta de Vecinos de El Quelón, comentó que “nosotros como comunidad, como junta de vecinos, lo que queremos es potenciar el valle porque hay zonas turísticas. Tenemos petroglifos, tenemos cabañas, hay artesanía, la ruta del cuarzo, por lo tanto, nos parece extraordinario el apoyo, porque la unión hace la fuerza y  si queremos potenciar algo esta es la instancia”.

El primer encuentro intercomunal entre los municipios de Los Vilos y Petorca, se desarrollará este 2 de diciembre a contar de las 10.00 horas en la medialuna San Manuel de Tilama, donde emprendedores, gestores culturales, artesanía, gastronomía, juegos autóctonos, estarán presentes en esta gran muestra de hermandad entre ambos territorios.

 

 

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio