Nuevo mural en centro de Coquimbo aporta a la Recuperación de Espacios Públicos

Loading

  • La obra realizada por un artista local en el frontis de la sucursal de BancoEstado, lleva por nombre «Mi puerto Coquimbo» y plasma la idiosincrasia e imágenes típicas del puerto, gracias a una estrategia que impulsa el banco para apoyar la recuperación de espacios .

Con la finalidad de contribuir a la cultura y aportar a la recuperación de espacios públicos, BancoEstado desarrolló el proyecto “Murales en sucursales” que dotó al frontis de la principal sucursal de la institución en la comuna, con un mural que lleva por nombre «Mi puerto Coquimbo», del artista local Ricardo Díaz (Rikis).

“Murales en sucursales”, forma parte de la nueva estrategia cultural de BancoEstado y contempla la creación de obras en el frontis de 21 oficinas a lo largo de Chile. En el caso de Coquimbo, la iniciativa viene a complementar las acciones enmarcadas en el Plan de Recuperación de Espacios, ejecutado por el municipio de Coquimbo en diversos puntos del territorio, particularmente en el centro de la ciudad.

La obra fue inaugurada por Antonio Bertrand, gerente General de Administración BancoEstado, y el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, además de vecinos y funcionarios bancarios. El alcalde de Coquimbo, Ali Manoucheri, destacó que es “una obra de un artista coquimbano, como “Rikis”, que nos llena de orgullo. Agradecemos a BancoEstado por este proyecto, e invitamos a los privados a que se sumen a este tipo de iniciativas, y así seamos muchos más los que queremos empujar el Coquimbo que todos nos merecemos”.

Antonio Bertrand, gerente General de Administración BancoEstado, por su parte subrayó que “la definición de banco público es la esencia de este banco de todos los chilenos, que hace banca pública para los ciudadanos, para quienes lo necesitan, e inclusión financiera para aquellos necesitan los servicios bancarios donde sea que lo requieran”.

Mar, pesca, patrimonio e historia; son parte las ideas e imágenes plasmadas. Elección que fue producto de un conversatorio, realizado con clientes, vecinos, trabajadores del banco, representantes del municipio y de Ricardo Díaz Santander (“Rikis”) el artista a cargo, quien indicó que “los conceptos fueron trabajados en reuniones, y ahí está el resultado, fue una mesa de trabajo donde fueron abordados los conceptos para realizar el mural, de los cuales fui haciendo bocetos y propuestas artísticas de diseños, abordando el patrimonio, también el tren que pasaba por Aldunate, repasando nuestra historia, el mar y pescadores, y el puerto. Fue elaborado con técnica mixta, pintura para abarcar amplios espacios y aerosol en volumen y sombra”.

Rosa Leiva, presidenta de la Junta de Vecinos Las Rosas de San Juan, manifestó que “me parece muy bien que el banco se preocupe de hermosear el centro de Coquimbo, y gracias al municipio también por incentivar esto y dar la oportunidad a la gente que de a conocer su arte, llama mucho la atención estas imágenes preciosas”.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio