Ochenta y nueve mil familias de la Región de Coquimbo postularon al segundo llamado del subsidio eléctrico

Loading

Seremi de Energía, Eduardo Lara, precisó que los postulantes tendrán un descuento en las boletas de la luz a contar de enero de 2025.

Un total de 15.840 nuevas familias de la Región de Coquimbo, que se suman a las 73.326 del primer llamado, postularon a la segunda convocatoria del subsidio eléctrico, que se reflejará con un descuento en las cuentas de la luz a contar de enero de 2025.

A nivel nacional, con un total de 1.920.379 hogares inscritos en todo el país concluyó el segundo proceso de postulación, beneficio dirigido a familias que pertenecen al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), y a hogares con personas inscritas en el registro de pacientes electrodependientes, independiente de su tramo de vulnerabilidad en el RSH.

El seremi de Energía, Eduardo Lara, subrayó que “estamos muy contentos porque hicimos el esfuerzo de desplegarnos por las comunas de la Región para promover la postulación al subsidio eléctrico. En la Región de Coquimbo postularon 15.840 nuevas familias, que se suman a las 73.326 del primer llamado, lo que contabiliza 89.166 familias, considerando que son 217.216 los hogares que corresponden al 40 por ciento de mayor vulnerabilidad. Seguiremos realizando esfuerzos para invitarlos a postular porque para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es muy importante llegar con apoyo a las familias más vulnerables de nuestra Región y aseguramos que si los postulantes cumplieron con los requisitos, todos serán beneficiados. Es decir, ninguna familia que postuló quedará sin este aporte”.

El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó los resultados de este proceso. “Contar con una nómina de beneficiarios de cerca de 2 millones de hogares implica que estaremos llegando con este subsidio a cerca de 4,5 millones de personas. Esta es una cantidad muy importante para una política social que busca entregar un alivio al bolsillo de las familias que viven en nuestro país”.

La nómina de beneficiarios será publicada en la segunda mitad de diciembre de 2024 y los/as postulantes que cumplan con los requisitos recibirán el descuento mensual correspondiente al primer semestre de 2025 en las cuentas de electricidad emitidas entre enero y junio de dicho año.

El monto que recibirán las familias beneficiadas dependerá del número de integrantes por hogar. Los hogares con 1 integrante recibirán en las cuentas de electricidad un descuento en torno a los $7 mil mensuales. En el caso de los hogares con 2 o 3 personas, el descuento será de alrededor de $9 mil mensuales. Por último, los hogares con 4 o más integrantes recibirán una rebaja mensual de aproximadamente $12 mil.

Durante este segundo proceso de postulación se realizaron una serie de actividades públicas para difundir y acercar este beneficio a la ciudadanía. A la atención presencial en las oficinas regionales del Ministerio de Energía, la SEC y sucursales de ChileAtiende, se sumó la participación de funcionarios de estos servicios en ferias organizadas por la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno en parques y plazas de distintas comunas de país. Asimismo, las seremías organizaron actividades de postulación presencial en todas las regiones.

Otras noticias destacadas

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…
Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio