Participaciones ciudadanas en Ovalle incluyeron conversatorio con estudiantes del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré

Loading

  • El martes 02 y miércoles 03 de abril se realizaron talleres participativos, para retroalimentar las ideas preliminares del Plan de Transporte Urbano de Ovalle.
  • El objetivo de este encuentro, es poder dialogar con vecinos, vecinas, operadores y estudiantes, sobre posibles mejoras de infraestructura, gestión y operación del sistema de transporte en la capital del Limarí.

 Varias Juntas de Vecinos, dirigentes, gremios de transporte público y estudiantes de enseñanza media, participaron en los diálogos ciudadanos que se realizaron el martes 03 y miércoles 04 de abril en el salón de la Delegación Presidencial Provincial de Limarí.

Esta última jornada, enfocada especialmente en los estudiantes del Liceo Bicentenario Alejandro Álvarez Jofré, tuvo por objetivo ampliar el público objetivo de los procesos participativos de estudios de planificación de transporte, apuntando a concientizar a los y las estudiantes sobre la relevancia e impacto de la movilidad urbana en nuestro entorno, apostando por sumar a las nuevas generaciones a la construcción de sistemas de transporte resilientes y sustentables.

Cabe señalar, que este estudio es parte de la iniciativa que desarrolla el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para contar con datos de movilidad, tanto de personas, como vehículos que circulan por la zona y de pasajeros que utilizan los servicios de buses y colectivos.

Con los resultados sobre la mesa, se genera un diagnóstico que permite definir y estudiar en detalle un conjunto de proyectos, que responde a los principales requerimientos del sistema de transporte de la ciudad.

“Estas instancias ciudadanas son muy importantes para nosotros, para conocer desde cerca qué piensan las personas sobre avanzar en las mejoras de transporte público, saber cuáles son las necesidades que ellos ven y que podamos incluirlas. Esta vez, además, estuvimos con estudiantes, quienes nos ayudan mucho en el sentido de poder conocer la visión que tienen de la movilidad y lo que podríamos mejorar en base a eso. Es muy relevante escuchar la voz de las personas y poder realizar un trabajo cercano con las comunidades”, indicó la Seremi Alejandra Maureira Flores.

El propósito de este taller, es también poder presentar y validar con la comunidad de Ovalle los principales resultados del diagnóstico de movilidad y transporte desarrollado como parte del estudio, escuchar sus opiniones, recibir sugerencias y nuevas iniciativas sobre las ideas preliminares de los proyectos planteados.

Por último, es importante destacar que el propósito final del estudio, es poder definir un conjunto de proyectos consensuados con la comunidad, de corto, mediano y largo plazo, tanto de transporte público, de buses y colectivos, como de infraestructura y operación de modos de viajes motorizados y no motorizados.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio