Premiada película de director coquimbano llega este jueves al puerto

Loading

Con Alfredo Castro como uno de sus protagonistas y con un elenco de primer nivel latinoamericano, “El ladrón de perros” se exhibirá este 12 de septiembre, a las 18:30 horas, en el edificio consistorial

Con la intención de posicionar a Coquimbo como líder cultural en el norte de Chile, el municipio porteño desarrolla múltiples actividades para el público regional y este jueves 12, a las 18:30 horas, llevará a cabo la premier de la película “El ladrón de perros”, dirigida por el coquimbano Vinko Tomičić.

La cinta, distribuida por Market Chile, cuenta la historia de Martín, un lustrabotas que trabaja en las calles de La Paz, Bolivia, y que decide robar el perro de su mejor cliente, un solitario sastre al que ha empezado a imaginar como su padre.

Con las actuaciones de Alfredo Castro, Teresa Ruiz (México) y Franklin Aro (Bolivia), entre otros, obtuvo reconocimientos como el premio principal WIP Latino Los Ángeles 2021, obtuvo 7 galardones WIP en FIC Guadalajara 2021 y fue seleccionado como el mejor pitch de Cannes Cinéfondation 2019, premio del CNC (Centre National du Cinéma et l’Image Animée, Francia).

Al reconocimiento señalado, se suma que es parte de Biennale College Cinema del Festival de Venecia y Cinefondation del Festival de Cannes y acaba de tener su premier mundial en Tribeca Film Festival, Nueva York.

El coordinador del Departamento de Cultura, Hugo Prado, puso en valor el desarrollo que está teniendo la comuna. “Trabajamos con el convencimiento de que Coquimbo merece tener un renacimiento cultural, porque si observamos con cuidado, podemos notar que esto ayuda al desarrollo intelectual de toda la comunidad y la exhibición de esta película va en ese sentido, pero también es un reconocimiento a uno de los nuestros, a su director Vinko Tomičić, que como oriundo de nuestra comuna, pone en alto el nombre de Coquimbo a nivel mundial”.

La función es abierta a público, gratuita y sin retiro de entradas, y quienes asistan, podrán conversar posteriormente con su director y parte de la producción.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio