Preparan proceso eleccionario para constituir Consejo Consultivo de Servicios Sanitarios Rurales (SSR)

Loading

La ley 20.998, de Servicios Sanitarios Rurales, reconoce a las
organizaciones sociales como los operadores y administradores de
los servicios sanitarios en su territorio y establece el rol del Estado
como proveedor de la infraestructura, ejecutando obras para servicios
existentes y nuevos.

Jornadas informativas y de inscripción al proceso eleccionario del Consejo
Consultivo Regional Coquimbo, son las que ha llevado a cabo la Unidad de
Gestión Comunitaria de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales de la
Dirección de Obras Hidráulicas del MOP Coquimbo, de cara a la constitución de la
nueva institucionalidad que tendrá como objetivo la participación activa de los
dirigentes en la visibilización y orientación del sector hídrico rural del país.
Dirección de Obras Hidráulicas del MOP Coquimbo, de cara a la constitución de la
nueva institución que tendrá como objetivo la participación activa de los dirigentes
en la visibilización y orientación del sector hídrico rural del país.

El Consejo Consultivo estará compuesto por representantes de diversos
ministerios como el de Obras Públicas, Salud, MINVU, Economía, Fomento y
Turismo, Desarrollo Social, MIDESO, entre otros, así como también por la
Asociación de Municipalidades y por 9 representantes de asociaciones,
federaciones o confederaciones de comités y cooperativas de servicios sanitarios
rurales, de carácter nacional, regional o provincial. Respecto al Consejo, en cada
región existirá uno que asesorará al Consejo Consultivo Nacional para la
asistencia y promoción de los SSR.

Para los integrantes de las comunidades de agua, esta noticia ha sido de gran
relevancia. “Esta instancia de Consejo Consultivo es importante porque quedar en
el consejo significa poder participar con respecto a la ley (20.998), con las
autoridades competentes donde podamos lograr mejores objetivos para todos los
comités de la provincia del Elqui”, indicó Teresa Reyes, Secretaria del Directorio
del Comité de Agua Potable Rural de Punta de Choros y Vicepresidenta de la
Asociación Gremial de Servicios Sanitarios Rurales de la Provincia de Elqui. Por
su parte, Paulo Molina, representante del APR Horcón-Alcohuaz, de la comuna de
Paihuano, señaló que “me parece extraordinario porque así por lo que se ha dicho,
vamos a tener un apoyo real, porque en estos casos estábamos solos, ahora
vamos a ser comunidad”. Mientras que su parte, Judith Salazar, Presidenta del
Comité Servicio Sanitario Rural Coquimbito-Altovalsol. Indicó que “hemos estado
en charlas, se nos ha dado a conocer y estamos interesados en participar de las
elecciones”.

Finalmente, el SEREMI MOP Javier Sandoval, valoró esta instancia, “para
nosotros como Ministerio, es realmente importante que se den estas instancias de
participación sobre todo de las comunidades del agua, porque sabemos que el
tema hídrico vive una situación crítica en el país y en nuestra región. Instamos a
todas las comunidades a participar de este proceso y colaborar para que se lleve a
cabo de la mejor manera posible”.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio