Primera Cumbre Nacional por el Aprendizaje de Matemática “Enseñando en Igualdad” convocó a cientos de profesores y profesoras

Loading

  • El evento se llevó a cabo en la Casa Central de la Universidad de Chile y convocó de forma presencial y online a docentes y expertos que participaron de un encuentro enfocado en la reducción de brechas de género en esta asignatura. 
  • La subsecretaria de Educación sostuvo que “como Ministerio de Educación tenemos el compromiso de asumir esta causa para entregar mayores oportunidades y mejorar el desarrollo del aprendizaje en un área tan importante como la matemática para las niñas y jóvenes del país”. 

En el marco de la Semana Nacional de la Matemática, el Ministerio de Educación y la Universidad de Chile impulsaron la primera “Cumbre Nacional por el Aprendizaje de la Matemática: Enseñando en Igualdad”, instancia que contó con la participación de cientos de docentes, expertos y expertas en educación, quienes se reunieron de forma online y presencial, para aportar con inspiración y herramientas que fortalezcan los aprendizajes de esta asignatura para los niños, niñas y jóvenes de todo el país. 

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, quien estuvo a cargo de abrir la instancia, señaló que «la pandemia ha acentuado las brechas de género y los resultados del Simce 2023 dan cuenta de aquello, por lo que es urgente abordar este desafío desde la causa país que es la Reactivación Educativa. Debemos tomar conciencia de esta realidad e implementar recursos y estrategias educativas que transformen las practicas pedagógicas. Como Ministerio de Educación estamos contentos por este espacio y tenemos el compromiso de asumir esta causa para entregar mayores oportunidades y mejorar el desarrollo del aprendizaje en un área tan importante como la matemática para las niñas y jóvenes”. 

Por su parte, la prorrectora de la Universidad de Chile, Alejandra Mizala, realizó la presentación “Estereotipos y Desempeño en Matemática y Elección de Carreras”, donde se refirió a los sesgos de género y cómo las creencias y la forma en que las y los docentes se relacionan con las niñas para la enseñanza de la matemática, influye en el aprendizaje. 

La actividad contó con un panel en el que Maritza Arias, profesora ganadora del Global Teacher Prize Chile 2021; María Belén Campano, educadora de Párvulo JUNJI; y Paola Sanchez, docente de Educación Básica del SLEP Barrancas, debatieron sobre la enseñanza de la matemática en la educación pública y respondieron preguntas de distintos actores educativos. 

El secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker valoró “poder tener una reflexión colectiva escuchando la voz de las y los docentes para tomar en cuenta sus experiencias que permitan hacer propuestas que reduzcan las brechas de género”, agregando que “a través de la Semana Nacional de la Matemática queremos promover el valor y la riqueza de esta asignatura en la vida cotidiana, con la realización de eventos, webinars y concursos, poniendo un foco específico en género a través de esta cumbre”. 

La jornada finalizó con un workshop donde participaron las y los docentes que llegaron hasta la Universidad de Chile, y los profesores y profesoras que se inscribieron en la convocatoria online, para compartir visiones y experiencias sobre prácticas pedagógicas para abordar las brechas de género y levantar visiones y experiencias innovadoras para motivar a comunidades educativas. 

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio