Producción Musical: la nueva escuela formativa presente en la comuna de los valles generosos

Loading

Abiertos a explorar diferentes estilos, métodos y géneros musicales, el taller
invita a la ciudadanía a desarrollar la creatividad musical.

Con éxito se desarrolló la novena clase del taller de Producción Musical,
propuesta que se realiza dos veces a la semana desde las 19:00 a las 21:00 en el
Centro Cultural Huayquilonko y en la escuela El Palqui. El espacio formativo
conformado por 23 alumnos está enfocado en proporcionar a los y las aficionadas
a la música, las habilidades y herramientas necesarias para explorar y desarrollar
sus talentos en el campo de producción musical.

La iniciativa ha sido valorada por sus asistentes que, por cierto, pertenecen a
diversos rangos etarios donde Yanet Guerrero destacó este aspecto.
“Aprendemos muchas cosas, lo bueno es que tú no te sientes nunca vieja,
de hecho, siempre aprendemos nuevas cosas y nos tratan con mucho
cariño. Lo mejor es que nos enseñan, entonces nosotros necesitamos
aprender para nosotros también saber porque todos nosotros nos creemos
artistas y de hecho al estar promocionando a la comuna ya somos artistas”.

Las clases estarían divididas por un bloque de técnica vocal y otro netamente
enfocado en producción musical y está abierto a todo público, sin contar
previamente con experiencia. Adicional a esto, los participantes tienen la
oportunidad de asistir y aplicar lo aprendido fuera del salón; Marcelo Gómez,
alumno del taller, señala el valor que tiene esto. “Hemos aprendido hartas cosas
por ejemplo hay eventos donde nosotros también vamos y podemos ver
cómo se organiza todo ya como una práctica, también estamos trabajando
en una asociación de músicos acá en la comuna para poder alentar más a
cada persona que va empezando y también a otros que van más
desarrollados, pero les falta esa mano para poder subir más”.

Para potenciar aún más el taller y diversificar las lecciones, se invitó al artista y
gestor musical Oscar Hauyon para contribuir con otra mirada artística y estrategias
de marketing que puedan potenciar a los participantes.

Hauyon, quien ha desarrollado su carrera solista desde el año 2008 y ha sido
miembro de dos grupos musicales, quiso enfatizar y valorar que oportunidades
como estas sean entregadas a la comunidad. “Una de las cosas que más me
motiva al venir acá es gozar de un espacio con tan buena calidad como lo es
este centro cultural Huayquilonko, por otra parte, también la gente que fue
parte de esta experiencia, hablamos de toda la gente de la escuela de
producción musical y de generar desde ya la posibilidad de una
asociatividad a futuro a alguna mesa sectorial, y poder contribuir a que cada

I. Municipalidad de Monte Patria
Comunicado de Prensa 2023: N°172
Fecha: 11/07
uno de ellos en sus diferentes estilos musicales, tengan metarelatos
interesantes”.

A través de instancias como estas, se espera que el territorio pueda dar sus
primeros pasos en este apasionante campo, aprender sobre el equipo necesario
detrás de la producción, conocer las herramientas y métodos para pulir sus
productos y destacarse en el mundo de la música. Además de trabajar en los
fundamentos de la composición musical y cómo plasmas sus ideas en canciones
propias.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio