La Región de Coquimbo fue el invitado de honor en la undécima versión del
evento donde más de 31 mil profesionales de la industria alimentaria se
hicieron presente en Espacio Riesco.
El evento tuvo más de 25 mil metros cuadrados de exhibición, con casi 1.000
stands ligados al mercado alimenticio, donde se presentaron productos,
servicios e innovaciones para los más de 31 mil asistentes durante los tres
días.
Andrés Ilabaca, director comercial de Espacio Food & Service, dijo que
“estamos muy contentos que nuestro evento -que este año convocó a más de
30 mil personas- se consolide como la principal vitrina del sector y que sigue
dando visibilidad a cientos de emprendimientos innovadores, generando
oportunidades que serán un gran aporte para el día de mañana”.
Este año 2023 la Región de Coquimbo fue la región invitada a este importante
evento, y la participación de los productores, que fue gestionada por la
Corporación Regional de Desarrollo Productivo, culminó con un positivo
balance por parte de los representantes regionales, quienes tuvieron la
posibilidad de exponer y vender sus productos, además de generar nuevas
alianzas comerciales y aperturar nuevos mercados a nivel nacional.
Fueron en total tres exitosas jornadas para las y los productores de la región,
quienes también marcaron tendencia innovadora. Así fue el caso de Lili
Guzmán, cofundadora de Trikadia, quien obtuvo el primer lugar en el concurso
“Top 10”, en la categoría “Patrimonio Gastronómico” de Transforma Alimentos
de CORFO. En el evento destacó con degustaciones de un snack de queso de
cabra, que busca la revalorización del tradicional producto lácteo. Respecto a
este importante reconocimiento, indicó que “rememorar cómo surgió esta
iniciativa me lleva a sentimientos de emoción, orgullo y nostalgia. Nace de
nuestra historia, la añoranza de un alimento que consumíamos desde
pequeños, así quienes prueben este snack pueden llevarse un poquito de la
Región de Coquimbo a sus casas”.
Por su parte, el pisco fue uno de los productos estrellas que estuvo presente en
el evento, donde los expositores dieron degustaciones de las distintas
preparaciones realizadas con pisco regional. Al respecto, Carlos Soler,
representante de Pisco Tololo, indicó que “para nosotros fue una tremenda
experiencia, nos permitió generar negocios y contactos muy importantes.
Además, el poder relacionarnos con otras empresas de la región y productores
de pisco, no llevó a compartir experiencias y aunar voluntades, algo que es
muy difícil que se dé en otros contextos. Verdaderamente muy agradecido por
la organización del Gobierno Regional, nos vamos muy motivados y con la
intención de seguir participando de estas iniciativas”.
Otro de los productos estrellas que tuvo una exitosa participación fue “Braku”,
producto regional con formato snacks para perros y gatos. Respecto a su
participación, Marcos Tello, dueño de “Braku”, indicó que “fue una muy buena
experiencia, con un aprendizaje muy grande y tuvimos muy buenos
comentarios de nuestros productos. Generamos varios nexos con
emprendedores, empresas nacionales y extranjeras, clientes particulares que
quieren adquirir nuestros productos y el nexo más importante fue con
CENCOSUD. Así que fue una excelente vitrina para posicionar la marca”.
Fueron en total 28 productores y productoras regionales que estuvieron
presentes en “Espacio Food And Service”, quienes exhibieron y vendieron sus
productos elaborados en sus territorios, los que resaltaron la identidad
alimentaria de esta región tan diversa de mar a cordillera.