Programa “Mujeres Jefas de Hogar” continúa empoderando y entregando nuevas herramientas para emprender a vecinas de Coquimbo

Loading

Durante el año en curso, 150 mujeres de la comuna porteña forman parte del programa,
instancia que permite mejorar su calidad de vida y crecer tanto de manera personal,
familiar y laboral.

Vecinas de Coquimbo, participaron del “Encuentro comunal del programa Mujer Jefas de
Hogar”, realizado en el Edificio Consistorial, para reflexionar de manera colectiva y dar a
conocer su apreciación particular respeto al programa, con el objetivo de avanzar en la
definición e incorporación de elementos referenciales atingentes, tanto al propósito como
a la forma como se gestiona.

Este programa, implementado por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género,
Sernameg, en conjunto con el Municipio – orientado a mujeres de 18 a 64 años, jefas de
hogar o jefas de núcleo pertenecientes a los primeros cuatro quintiles de ingreso – busca
fomentar la autonomía económica y la superación de barreras que las mujeres pudiesen
enfrentar al momento de encontrar trabajo, contemplando la realización de talleres y el
acceso a redes de apoyo, con asesorías para mejorar las condiciones de empleabilidad.
Priscilla Olivares, directora regional Sernameg, destacó la aplicación y desarrollo del
programa en la comuna porteña. “El trabajo que se ha hecho acá ha sido muy bueno, las
profesionales tienen un compromiso total con las mujeres de la comuna y también
agradecemos lo que ha facilitado la alcaldía de Coquimbo, que muestra su compromiso
con las mujeres”.

David Díaz, administrador municipal de Coquimbo, manifestó que se trabaja para
contribuir al desarrollo de las mujeres como motores de la sociedad. “Es una instancia que
valoramos enormemente como municipalidad es un convenio que desde el 2007 existe y
que permite empoderar a las mujeres jefas de hogar, entregar herramientas para que
puedan insertarse en el mundo laboral con más capacidades, más conocimientos y, por
supuesto, que el alcalde Ali Manouchehri nos ha pedido que estemos permanentemente
acompañando para que puedan superarse cada día más”.

Las usuarias, tienen la posibilidad de participar de Talleres de Formación para el Trabajo,
que consisten en charlas y capacitaciones con enfoque de género, mediante los cuales las
usuarias adquieren las herramientas para su desarrollo personal y laboral, de este modo
fortalecer la autonomía económica y el empoderamiento de la mujer. Además, el

Programa cuenta con redes de apoyo para una empleabilidad efectiva, tales como
capacitación en oficio según el perfil y la necesidad de la participante, nivelación de
estudios, alfabetización digital, cursos SENCE, apoyo en postulación a instrumentos de
financiamiento, escuelas de emprendimiento y apoyo en la comercialización de productos.
Marisel Sepúlveda, usuaria del programa, agradeció y destacó los beneficios que éste
otorga, “nos ha permitido recoger herramientas nuevas, diversas, para empoderarnos,
mejorar nuestra condición, acceder a más conocimientos, ampliar nuestros espacios, que
a veces como dueñas de casa, como mujeres tendemos a cerrarnos o servir muy
concentradas a nuestro entorno y conocer este programa y más mujeres nos amplía esa
posibilidad”.

Myriam Zúñiga, integrante del programa, comentó que tiene un emprendimiento con sus
creaciones en decopatch, técnica aprendida a través de un curso del Departamento de
Equidad de Género del Municipio de Coquimbo, destacó que “es una tremenda
oportunidad que nos brinda la municipalidad, es muy importante porque uno acá viene
con la autoestima baja y con toda la formación que nos dan, la autoestima empieza a
subir, a empoderarse como mujer y tener liderazgo”.

Otras noticias destacadas

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

La autoridad regional participó en la inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, inversión…
Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

La Dirección de Obras portuarias del MOP busca mejorar los dos polos productivos del sector de La Higuera para atender…
“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

Una nueva versión de la “Navidad en el Cerro” se vivirá el próximo sábado 2 de diciembre en el sector…
En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

Ayer martes el municipio porteño, realizó muestra de talleres recreativos para el adulto mayor en pleno centro de la comuna,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio