PÚBLICO DESTACA VALOR Y NIVEL DE OBRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA INSPIRADA EN CULTURA DIAGUITA

Loading

  • La Compañía CUARTADANZA presenta las dos últimas funciones, con entrada liberada, este jueves 18 de enero, en el Centro Cultural Palace de Coquimbo y este viernes 19, en la Plaza de Armas de Vicuña.

Con más de 20 años de trabajo, la Compañía CUARTADANZA volvió con éxito a los escenarios presentando la obra “Diaguita: La Danza de un Pueblo Olvidado”. Así sumaron su tercera función en el Centro Cultural Palace de Coquimbo, donde además de la masiva presencia del público, contaron con la presencia de autoridades regionales y comunales.

“Es una obra espectacular, nos emocionamos, entendimos el mensaje y el sentir de lo que significa el reconocimiento del Pueblo Diaguita, me llegó al corazón, al alma. Los felicito por masificar el conocimiento y poner en valor su cultura, me voy muy contenta”, expresó Gema Vásquez al término de la presentación. “Muy linda la obra, muy intensa, no te deja pensar en otra cosa. Felicitaciones a la a las creadoras y a los bailarines, me encantó la interpretación y todos los detalles que vimos”, manifestó Pablo Osorio, entre los asistentes.

 “Una obra espectacular muy potente e intensa que nos recuerda nuestra historia ancestral, de una manera magistral. Estamos muy contentos de tener esta producción regional de alta calidad y esperamos seguir haciendo esfuerzos para que esta obra pueda ser vista por más personas en nuestra región y poder transmitir este mensaje, a través del arte, sobre nuestra identidad”, señaló Galo Luna, Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo.

Ya son más de 500 los asistentes que presenciaron este montaje, durante las primeras tres funciones agendadas en Coquimbo, conformando también una oferta cultural para residentes y turistas, en esta temporada de verano.

 “Es nuestro respetuoso homenaje y reconocimiento que realizamos desde el lenguaje artístico de la danza contemporánea, para visibilizar la historia y legado de nuestro pueblo originario. Este proyecto lo hemos trabajado hace muchos años y, gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio logramos desarrollarlo con un equipo profesional, de primer nivel dentro de los que destaco a Mariela Cerda, gran profesional coreógrafa y cineasta que ha expresado, con su experiencia, una visión magistral y certera de la esencia del mensaje que queríamos plasmar de nuestra cultura ancestral, el que ha sido muy bien recibido y apreciado por el público”, manifestó Sabina Luna, directora de la Compañía CUARTADANZA.

“Hemos visto una obra muy significativa sobre el fomento de la danza en la región. Estamos orgullosos y felices que, a través de nuestros fondos sectoriales como Ministerio, podamos apoyar una obra como esta que logra el objetivo de rescatar el patrimonio material e inmaterial del Pueblo Diaguita, su riqueza propia, y esperamos que puedan seguir desarrollando este trabajo”, expresó Cedric Steinlen, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Tiene una importancia valiosa el reconocimiento al Pueblo Diaguita pero además, es un trabajo genial, muy arduo de los bailarines y acucioso de la investigación de la directora de la compañía, para poder interpretar esta obra gigantesca, de primer nivel, aquí en el Centro Cultural Palace. Es una gran oportunidad para la gente, aunque también nos deja la reflexión sobre los espacios que tenemos disponible para eso” advierte Sonia Elgueda, concejala de Coquimbo.

Este jueves 18 de enero, CUARTADANZA ofrece la penúltima función en el emblemático recinto del Barrio Inglés, de calle Aldunate #599, a las 19:00 hrs. mientras que mañana viernes 19 de enero, se presentan en la Plaza de Armas de Vicuña, a las 20:00 hrs. Más informaciones y detalles del trabajo de esta obra, en la cuenta oficial de Instagram @companiacuartadanza.

Otras noticias destacadas

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…
Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Coquimbo y La Serena continúan consolidándose como un polo de entretención, y la productora Insomnio Group lo demuestra con una…
Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

La cotización se implementará gradualmente hasta llegar al 7% en 2033, permitiendo financiar el Seguro Social y mejorar pensiones actuales…
Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio