Que todos los adultos mayores tendrán demencia o que no necesitan dormir tanto: Conoce los principales mitos sobre el envejecimiento

Loading

Con el paso de los años, la sociedad suele asumir algunas ideas que no son del todo correctas, y que solo generan prejuicios y sentimientos negativos hacia la tercera edad.

Que la vejez es sinónimo de enfermedad, que es peligroso que una persona de más de 60 años realice deporte, que todas las personas mayores van a presentar demencia o que se vuelven asexuales con el paso del tiempo. Estos son solo algunos de los mitos más frecuentes que se generan a medida que envejecemos, muchos de los cuales son completamente falsos.

 

La Dra. Mariaignacia Morales, geriatra de la Unidad Geriátrica de Agudos (UGA) del Hospital San Pablo de Coquimbo, derriba algunas de las invenciones más comunes:

 

TODOS LOS ADULTOS MAYORES PRESENTARÁN ALGÚN TIPO DE DEMENCIA

FALSO. “Es uno de los mitos que está más presente en la sociedad, ya que piensan que es normal que las personas olviden cosas o pierdan la memoria con el envejecimiento, y la verdad es que esto no es así. La demencia es una enfermedad en sí misma, que efectivamente es más frecuente en el envejecimiento, pero no es una parte de envejecer. Es decir, uno puede envejecer y conservar la memoria y la cognición de forma funcional”.

 

LAS PERSONAS NO NECESITAN DORMIR TANTAS HORAS COMO ANTES.

PARCIALMENTE CORRECTO. “Es cierto que con la edad el ciclo del sueño se va haciendo cada vez más corto, y efectivamente pueden disminuir la cantidad de horas que una persona duerme. En general, eso suele ser entre seis a siete horas”.

 

SOBRE LOS 60 AÑOS, LAS PERSONAS MAYORES SE VUELVEN ASEXUALES.

FALSO. “Este mito tiene que ver con varios factores. Hay por ejemplo sesgos religiosos, donde tradicionalmente se pensaba que las relaciones sexuales tenían un fin reproductivo, y en esta etapa de la vida ya no lo es. Sin embargo, hoy en día está cada vez más aceptado que las relaciones sexuales no son solo para la reproducción, sino que tienen que ver con el placer, con la capacidad de sentirse realizados en pareja, entre otras razones. En el fondo, después de los 60 años la libido no necesariamente disminuye. Pueden presentarse algunos cambios que pueden afectar las relaciones, en especial en las mujeres en relación a la menopausia o disminución de la lubricación genital, pero se puede trabajar si la persona tiene deseos”.

 


ES PELIGROSO PRACTICAR ALGÚN DEPORTE DESPUÉS DE LOS 60 AÑOS.

PARCIALMENTE CORRECTO. “Va a depender del tipo de deporte. Por ejemplo, el fútbol, la típica pichanga de domingo puede ser muy exigente si es que hay sobrepeso o artrosis en las rodillas o caderas. En este caso, correr durante 90 minutos puede ser muy exigente para el cuerpo, sobre todo si se hace una vez al mes o cada dos semanas, y no de forma constante.

 

Entonces la recomendación es mantenerse activo físicamente, y si es sedentario, tratar de incorporar la actividad física de forma gradual. Si tiene alguna condición de salud como artrosis, problemas al corazón o a los pulmones, hacerlo de forma supervisada, para de a poco ir incorporando esto a la rutina y luego hacerlo de forma independiente”.

 

ES NORMAL QUE LOS ADULTOS MAYORES PRESENTEN EPISODIOS DE INCONTINENCIA.

FALSO. “La incontinencia de orina es un problema bastante frecuente en las personas mayores, pero no es parte normal del envejecimiento. Hay hartos factores que influyen en eso: en el caso de las mujeres los embarazos y partos vaginales aumentan el riesgo de desarrollar incontinencia en etapas medias y avanzadas de la vida, y en los hombres, los problemas a la próstata. Entonces si una persona presenta incontinencia, esto no es atribuible solo a la edad, sino que algo puede estar pasando que requiere control y seguimiento. También es importante destacar que existen alternativas terapéuticas que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida, no es necesario ocupar pañales. El piso pélvico es un músculo, entonces hay ejercicios que se pueden hacer para mejorar la incontinencia”.

 

Si bien a medida que una persona envejece experimenta muchos cambios, e incluso es posible que tenga que ajustar su estilo de vida, la geriatra del Hospital San Pablo de Coquimbo enfatiza que, una alimentación saludable y la actividad física regular, son clave para una buena salud sin importar la edad.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio