Receso invernal: JUNJI Coquimbo entrega recomendaciones para abordar el retorno de niños y niñas al jardín infantil

Loading

Desde la institución invitan a las familias a promover un regreso organizado y tranquilo.

Tras quince días de vacaciones, niños y niñas regresan el lunes 08 de julio a las unidades educativas a continuar con sus procesos de aprendizaje, etapa crucial para su desarrollo y bienestar integral, donde los padres, madres y/o adultos responsables, cumplen un rol fundamental en este proceso y, sobre todo, en el regreso a la rutina del jardín, cautelando una familiarización sensible y respetuosa.

Para abordar este tema conversamos con Cristi Rojas Yeomans, educadora de párvulos y asesora pedagógica de la subdirección de calidad educativa de JUNJI Coquimbo, quien entrega recomendaciones y estrategias a las familias para realizar en el hogar.

“Lo principal es poder anticipar el retorno por medio de conversaciones que hablen del disfrute que los niños y niñas tienen con las educadoras y sus compañeros. Asimismo, ajustar rutinas de sueño, que vayan a dormir en la hora adecuada y que los procesos de alimentación sean en los tiempos que se realizan en el jardín infantil, para que no sea un estrés o ansiedad para ellos”, destacó.

A su vez, la educadora recomienda que “es importante leerles cuentos que estén relacionados al disfrute en el jardín infantil y de lo importante que es compartir, para que los niños y niñas se sientan en casa y familiarizados con el jardín”.

En esa línea, Rojas, también insta a los padres y apoderados a realizar en casa ejercicios de relajación y masajes para sus hijos e hijas, usando música ambiental para activar los sentidos, para que el día de regreso al jardín, sea tranquilo.

Finalmente, enfatiza en que “organizar la logística es fundamental, por ejemplo, establecer quién los va a ir a buscar y dejar, permitirá disminuir los niveles de ansiedad en el niño o niña, ya que van a saber que va a pasar en su primer día de jardín, también dejar todo organizado el día anterior, para que lleguen contentos y felices”.

Por su parte, la directora regional (s) de JUNJI, Carolina Michea Cortés, recalcó la importancia de la asistencia permanente.

“La Educación Inicial implica una oportunidad para la vida de niñas y niños, porque es un espacio que les permite acceder a experiencias educativas, socializar con sus pares y otros adultos significativos y adquirir herramientas socioemocionales claves para fortalecer su identidad y autonomía”.

Cabe destacar que los jardines infantiles de la JUNJI son espacios educativos de alto estándar de calidad, acondicionados y ambientados por los equipos educativos para entregar una Educación Parvularia de calidad y bienestar integral a niños y niñas.

 

Visita nuestras redes sociales de Junji Coquimbo en Instagram, Facebook y Twitter, y conoce las diversas estrategias que desarrollan los jardines para promover los aprendizajes en la primera infancia.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio