Refuerzan la vacunación de viajeros contra el Sarampión

Loading

  • Se puede acudir a los vacunatorios públicos y privados en convenio.

Ante la confirmación de un caso de Sarampión, en la provincia de Salta en Argentina, desde la Autoridad Sanitaria realizaron un llamado a la vacunación, especialmente a quienes viajen fuera del país durante estas vacaciones.

El Sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa. Se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Puede provocar una enfermedad grave, complicaciones o la muerte. Por cada persona enferma puede contagiar entre 16 a 18 más.

Por esto, a raíz de la confirmación el 16 de enero de un caso de sarampión en Argentina, de una menor de 19 meses de edad, desde la Seremi de Salud Coquimbo recordó la importancia de la vacunación en la prevención de esta enfermedad.

“La vacunación sigue siendo la medida más efectiva para no desarrollar la enfermedad, por los que es indispensable que los grupos objetivos que se encuentran en Programa Nacional de Inmunizaciones se vacunen, es decir niños de 12 meses (1° dosis) y 36 meses (2° dosis de refuerzo) los cuales pueden acceder a través de los vacunatorios de la red pública de salud y privados en convenio” señaló la Seremi de Salud, Paola Salas.

Además, en el caso de los viajeros, la autoridad de salud señaló “Se refuerza la vacunación con 1 dosis de vacuna Sarampión, al menos 15 días antes del viaje al extranjero, en los siguientes grupos: lactantes entre 6 a 11 meses 29 días y en niños a partir de los 12 meses que cuenten solo con una dosis. También, se encuentra vigente, estrategia de puesta al día para las personas nacidas entre años 1971 y 1981, que no cuenten con un registro valido de dos dosis de vacuna”, sostuvo.

El Sarampión:

En 1993 Chile interrumpió la transmisión autóctona de la enfermedad, gracias al esfuerzo de los equipos técnicos quienes han replicado campañas de vacunación cada 5 años en población susceptible, logrando mantener una alta cobertura de vacunación de acuerdo a recomendaciones de OMS pre pandemia.

El sarampión puede afectar a cualquier persona, siendo más común entre los niños, sin embargo, en el país el grupo atareo nacido entre 1971-1981 también son susceptibles de contraer la enfermedad.

Los síntomas del Sarampión suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición al virus. Los primeros síntomas suelen durar entre 4 y 7 días, e incluyen: fiebre mayor de 38°C, tos, secreción nasal, dolor articular y erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo.

Ningún país escapa al Sarampión, entre ellos Chile el cual ha reportado casos esporádicos durante la última década, principalmente en población migrante de otros países de Las Américas donde nuevamente el sarampión se ha transformado en una enfermedad endémica, población susceptible no vacunada (nacido entre 1971-1981), viajeros provenientes de zonas donde hay brotes activos de sarampión.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio