Región es penúltima en cobertura de vacunación contra la Influenza

Loading

  • Las comunas de Coquimbo 50,3%, La Higuera 56,6%, La Serena 57,1%, y Ovalle 59,2%, tienen las coberturas más bajas.
  • Autoridad Sanitaria refuerza el llamado a protegerse.

De acuerdo a los informes epidemiológicos, desde el mes de abril se observa un aumento importante de la circulación de virus respiratorios en nuestro país, donde predomina la presencia del virus de la Influenza A.

Pese a ello, la vacunación en nuestra región se mantiene con una baja cobertura de los públicos prioritarios, ocupando el penúltimo lugar a nivel nacional.

A nivel país, la campaña de Influenza alcanzó un 64% de cobertura, siendo la región de Arica y Parinacota la más baja en todo el territorio con un 50%, y posteriormente Coquimbo con el 57% de vacunación de sus públicos prioritarios.

Por ello, la Autoridad Sanitaria Regional se mostró preocupada de la baja cobertura e hizo un llamado especialmente, a quienes pueden sufrir las graves consecuencias de la Influenza.

“Quiero reiterar el llamado para los adultos mayores y los niños menores de 10 años. De acuerdo a nuestros datos epidemiológicos, en nuestra región se observa circulación viral de Influenza A, que está presente en todos los grupos etarios” señaló la Seremi de Salud, Dra. Paola Salas.

Además, la Dra. Explicó que hubo aumento de casos positivos de Influenza A en todos los grupos etarios, y se observa un 57% de los casos en los menores de 15 años. Además, se reportan casos en preescolares y escolares de la región.

De igual forma, la Autoridad de Salud, reforzó el mensaje de vacunación en los padres y apoderados, considerando que se observa la circulación de Influenza A, con frecuencia en escolares de 5 a 14 años de edad.

“Durante las próximas semanas de mayo se espera una alta frecuencia de casos en las próximas semanas de mayo. Por lo tanto, es fundamental que las personas se acerquen ahora a los establecimientos de salud y puntos de vacunación a recibir su dosis correspondiente” explicó la Seremi de Salud.

En la región, además, de Influenza A 52.2%, se observa la circulación de Rhinovirus en un 34.3%, Parainfluenza en un 4.2%, Adenovirus en un 6.0% y  Metapneumovirus en un 1.5%.

¿Dónde vacunarse?

Actualmente, la región cuenta con más de 70 puntos de vacunación en establecimientos de salud y extramurales, donde las personas se pueden acercar a recibir su dosis.

Solo deben pertenecer a los grupos prioritarios y recibirán sus dosis en forma gratuita.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio