Registro Civil ofrece operativos en terreno para facilitar el acceso a sus servicios

Loading

La iniciativa busca acercar trámites y entregar orientación institucional a comunidades rurales, personas mayores y otros grupos prioritarios, mediante un despliegue coordinado con organizaciones locales en la Región de Coquimbo.

Con el objetivo de descentralizar la atención y garantizar el acceso a sus servicios, el Servicio de Registro Civil e Identificación ha puesto en marcha una serie de operativos en terreno en distintos puntos de la Región de Coquimbo. Esta estrategia está orientada a facilitar la realización de trámites esenciales a personas con movilidad reducida, personas mayores, personas en situación de discapacidad, mujeres embarazadas y comunidades más apartadas.

Daniela Jacob Villar, directora regional del Registro Civil, explicó que los operativos están calendarizados y organizados en coordinación con organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas, y también a partir de solicitudes ciudadanas recibidas a través de las plataformas del servicio. “Queremos estar, donde están las personas. No todos pueden acercarse a una oficina, por eso, llegamos nosotros con una atención directa, cercana y de calidad”, señaló la autoridad regional.

Entre los servicios disponibles durante estos operativos se encuentran la obtención o renovación de cédulas de identidad y pasaporte, la habilitación de clave única, y la entrega de información general sobre los trámites y certificaciones que ofrece el Registro Civil. Además, destacó que la oficina móvil cuenta actualmente con un equipo de funcionarios dedicados exclusivamente a la atención en terreno, así como con los requerimientos técnicos necesarios para brindar un servicio eficiente, resguardando tanto la seguridad de los datos como la experiencia del usuario. “Hemos recibido solicitudes desde diversas localidades e instituciones, las que estamos coordinando y verificando según nuestras capacidades técnicas y conectividad en terreno, para asegurar que cada operativo cumpla con los estándares de atención que las y los usuarios merecen”, agregó la directora regional.

¿Cómo solicitar una atención en terreno?

Las organizaciones interesadas en solicitar un operativo pueden hacerlo ingresando a www.registrocivil.cl. Deben dirigirse a la sección Servicios en Línea, seleccionar la opción Atenciones en terreno y completar el formulario correspondiente. Una vez llenado, deben enviarlo al correo electrónico at.coquimbo@srcei.cl.

Finalmente, se reiteró el llamado a la ciudadanía a utilizar también los canales digitales del servicio, disponibles en el sitio web www.registrocivil.gob.cl, donde se pueden obtener certificados y realizar trámites de manera gratuita, segura y sin necesidad de acercarse presencialmente a las oficinas.

Otras noticias destacadas

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…
Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo, priorizando la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La iniciativa busca acercar trámites y entregar orientación institucional a comunidades rurales, personas mayores y otros grupos prioritarios, mediante un despliegue coordinado con organizaciones locales en la Región de Coquimbo.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio