Río Hurtado se alista para brindar su tradicional Fiesta de la Vendimia

Loading

Este viernes 4 y sábado 5 de abril, los productores y cosechadores de uva serán los protagonistas de ambas jornadas. Habrá exposiciones de viñas de la provincia, danzas folclóricas y música en vivo totalmente gratis.

 

La localidad de Serón, en la comuna de Río Hurtado, volverá a vivir la Fiesta de la Vendimia versión 2025. Esta tradicional campesina, que organiza la Municipalidad de Río Hurtado junto con la Junta de Vecinos del mencionado sector, se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, que -como es habitual- regresa este año para exponer sus costumbres en torno a la producción y cosecha de uva pisquera.

En la plaza de la localidad y sus alrededores se desarrollará la vendimia que contará con presentaciones folclóricas, cantautores y música tradicional ranchera. Asimismo, habrá expositores en artesanías, comidas típicas de la zona, y expositores de viñas provenientes de las provincias de Elqui, Limarí y Choapa, esperando que sea una bonita fiesta para que los vecinos y visitantes disfruten de una entretenida jornada.

La inauguración se realizará el viernes 4 a las 19.00 horas, oportunidad en que las autoridades de la comuna entregarán un reconocimiento a productores locales y cosechadores de uva, quienes durante cada temporada realizan labores relacionadas a la producción de uva, destinada para la elaboración de pisco.

Durante las jornadas, los visitantes a la fiesta podrán escoger a su reina de la Vendimia, donde habrá dos candidatas de la localidad de Serón, quienes trabajan directamente en la producción y cosecha. Para esto, los asistentes a la feria podrán votar a través de las redes sociales de la Municipalidad de Río Hurtado.

“El objetivo principal es preservar las tradiciones de la comunidad. Esta actividad nace por parte de los productores de uva de Hurtado y Serón, quienes son uno de los principales productores de uva pisquera de nuestra comuna y nosotros seguimos esa tradición, acompañando a la Junta de Vecinos de Serón. Para esta versión, la fecha de la vendimia se adelanta, debido al término de las cosechas”, dijo Claudia Carmona, directora del Departamento de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Hurtado.

En cuanto a las presentaciones en vivo, las agrupaciones folclóricas Fantasía Cuequera, Los Chinchineros, Paihuén, Sanpahuasa y Vientos del Valle pondrán la cuota de música y baile tradicionales de nuestro país. Mientras que el Grupo L7, Los Provincianos del Choapa, Jaime y sus Llaneros y Andrea Castillo y su Aquelarre, serán las agrupaciones encargadas de hacer bailar y cantar a todos los presentes, con las cumbias y cumbias rancheras.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este viernes 4 y sábado 5 de abril, los productores y cosechadores de uva serán los protagonistas de ambas jornadas. Habrá exposiciones de viñas de la provincia, danzas folclóricas y música en vivo totalmente gratis.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio