Se espera replicar en otras comunas: Cerca de 50 jefas de hogar de Coquimbo se informan sobre la Ley de pago efectivo de pensiones de alimentos

Loading

  • La iniciativa es impulsada a través del Programa “Mujeres Jefas de Hogar” del SernamEG, el cual se implementa en 13 comunas, con una cobertura de más de 900 participantes a nivel regional

Es una de las instancias de capacitación y formación más reconocidas y de mayor convocatoria del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG). El programa Mujeres Jefas de Hogar tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento de la autonomía económica de la diversidad de mujeres del territorio y para ello, la información es trascendental.

En la región, la iniciativa se implementa en 13 comunas, con una cobertura de más de 900 participantes, 180 pertenecen de la comuna de Coquimbo. Algunas de ellas, participaron de una gran jornada informativa sobre el Cumplimiento y Pago Efectivo de las Pensiones de Alimentos, dirigida por la Abogada de la Seremi de Justica y Derechos Humanos, Javiera Cáceres Mendieta. En este sentido, la autoridad de la institución, Rubén García, indicó “en colaboración con SernamEG y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, hemos podido dar difusión sobre una importante ley que es el registro de deudores de alimentos y el pago efectivo de la pensión, que ha permitido que en el país se han pagado a través de esta ley, 169 mil millones de pesos”.

La jornada fue muy valorada por las asistentes, quienes resolvieron dudas y también recibieron asesoría personalizada. La participante Silvia Martínez, comentó, “una no sabe y con esta charla una queda súper clara en cómo actuar. Espero que esta información les sirva a todas las mujeres que están en esta vulnerabilidad, pongámoslo de esa forma en este momento, y que se empiecen a abrir caminos hacia todas y hacia todos los niños, que ningún niño quede sin su pensión”.

Para Priscilla Olivares, directora regional del SernamEG, “nosotros como servicio promovemos siempre que las mujeres beneficiarias de nuestros programas estén informadas de todos los avances legislativos que las puedan favorecer, y en ese sentido, esta alianza estratégica tanto con la Seremi de Justicia, como con la Seremi de la Mujer, nos favorece un montón, porque justamente en nuestro programa, tenemos jefaturas de hogar femenina que les adeudan pensiones de alimento. En esta oportunidad, pudieron conocer cuáles son sus derechos, cómo pueden solicitarlo y avanzar en dignidad”.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Fernanda Glaser, destacó, “estuvimos informando, junto a la Seremía de Justicia, sobre pago efectivo de pensiones de alimentos, que es una ley que promulgamos dentro de nuestro Gobierno del Presidente Gabriel Boric, para que las mujeres sepan que, primero, esta ley lo que hace es dignificar el acceso a la justicia, que ya no son ellas las encargadas de demostrar, con medios de prueba, cuánto gana el deudor, dónde están sus fuentes de ingresos, etc. Y segundo, que sepan cuáles son las medidas de presión, las medidas de pago efectivo, para que puedan acercarse a la Corporación de Asistencia Judicial, para que cada una pueda llevar su caso” señaló la autoridad.

Finalmente, otra de las participantes, Silvia Céspedes, contó su experiencia de vida, “a mí me parece muy bueno, muy bueno, porque así uno aprende, le enseñan a una (…), yo tengo a mi nieto de ocho meses y mi hijo nunca le ha dado nada. Así que esta jornada me parece muy bien. Estoy contenta”.

En Chile, más del 40% de los hogares tiene a una mujer como jefa de hogar. Una cifra que reveló el último censo, lo cual refuerza el compromiso del SernamEG en su misión de fomentar la autonomía de las mujeres y el derecho a la información.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio