Se secó El Cogotí: Estado del nivel de los embalses en la región a febrero del 2024

Loading

  • La sequía extrema en la Región de Coquimbo ha alcanzado niveles críticos, afectando especialmente a los embalses de las provincias del Elqui y Limarí. El embalse Cogotí, ubicado en la comuna de Combarbalá, ha llegado a un nivel tan bajo que el agua restante no alcanza a salir por las válvulas del tranque.

En un nuevo reporte del CEAZA, se destaca que los embalses de la Provincia del Choapa presentan números más alentadores, gracias a las precipitaciones registradas durante 2023. Sin embargo, en Elqui y Limarí la situación es desastrosa, con niveles de agua históricamente bajos. Puclaro en Vicuña, Recoleta en Ovalle y La Paloma en Monte Patria están al 5%, 5% y 3% de su capacidad respectivamente.

El embalse Cogotí en Combarbalá muestra la peor situación, con un 0% de su capacidad. Aunque aún contiene 0,7 hectómetros cúbicos de agua, la escasez es tal que no logra salir por las válvulas.

Según el boletín del CEAZA, las precipitaciones han estado por debajo de lo normal en los últimos cinco años, lo que ha mantenido los caudales en valores mínimos por cuarto año consecutivo. Actualmente, el agua embalsada en Elqui es de un 11% de su capacidad, en Limarí un 4% y en Choapa un 43%.

Ante esta crisis, la Delegada Presidencial del Limarí, Marily Escobar Oviedo, ha señalado que se están buscando soluciones en conjunto con otras autoridades. Asimismo, el gerente de Aguas del Valle, Andrés Nazer, ha destacado el trabajo con las Juntas de Vigilancia para garantizar el agua para consumo humano y priorizar el uso en medio de la sequía.

En respuesta a la situación, la diputada Nathalie Castillo ha propuesto la declaración de Alerta Sanitaria para la Región de Coquimbo, con el respaldo del senador Daniel Núñez. Esta medida ayudaría a combatir los efectos negativos de la sequía en la salud pública y en los sectores periurbanos. También se está ingresando un proyecto de ley para otorgar mayores garantías e instrumentos a pequeños y medianos regantes, en el marco del Decreto de Catástrofe aplicado en la región.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio