Se secó El Cogotí: Estado del nivel de los embalses en la región a febrero del 2024

Loading

  • La sequía extrema en la Región de Coquimbo ha alcanzado niveles críticos, afectando especialmente a los embalses de las provincias del Elqui y Limarí. El embalse Cogotí, ubicado en la comuna de Combarbalá, ha llegado a un nivel tan bajo que el agua restante no alcanza a salir por las válvulas del tranque.

En un nuevo reporte del CEAZA, se destaca que los embalses de la Provincia del Choapa presentan números más alentadores, gracias a las precipitaciones registradas durante 2023. Sin embargo, en Elqui y Limarí la situación es desastrosa, con niveles de agua históricamente bajos. Puclaro en Vicuña, Recoleta en Ovalle y La Paloma en Monte Patria están al 5%, 5% y 3% de su capacidad respectivamente.

El embalse Cogotí en Combarbalá muestra la peor situación, con un 0% de su capacidad. Aunque aún contiene 0,7 hectómetros cúbicos de agua, la escasez es tal que no logra salir por las válvulas.

Según el boletín del CEAZA, las precipitaciones han estado por debajo de lo normal en los últimos cinco años, lo que ha mantenido los caudales en valores mínimos por cuarto año consecutivo. Actualmente, el agua embalsada en Elqui es de un 11% de su capacidad, en Limarí un 4% y en Choapa un 43%.

Ante esta crisis, la Delegada Presidencial del Limarí, Marily Escobar Oviedo, ha señalado que se están buscando soluciones en conjunto con otras autoridades. Asimismo, el gerente de Aguas del Valle, Andrés Nazer, ha destacado el trabajo con las Juntas de Vigilancia para garantizar el agua para consumo humano y priorizar el uso en medio de la sequía.

En respuesta a la situación, la diputada Nathalie Castillo ha propuesto la declaración de Alerta Sanitaria para la Región de Coquimbo, con el respaldo del senador Daniel Núñez. Esta medida ayudaría a combatir los efectos negativos de la sequía en la salud pública y en los sectores periurbanos. También se está ingresando un proyecto de ley para otorgar mayores garantías e instrumentos a pequeños y medianos regantes, en el marco del Decreto de Catástrofe aplicado en la región.

Otras noticias destacadas

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…
Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio