SEC Coquimbo fiscaliza instalaciones eléctricas y de gas en el recinto de la Pampilla

Loading

El organismo fiscalizador, en conjunto con la SEREMI de
Energía, revisó las conexiones eléctricas del lugar,
funcionamiento de fondas y juegos mecánicos ad portas del
inicio de la tradicional festividad.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, en conjunto
con la SEREMI de Energía, efectuaron una revisión preventiva a las
instalaciones y comercios dispuestos en la Pampilla de Coquimbo.

La fiscalización del equipo de la SEC consideró el sistema eléctrico de las
estaciones provisorias para telefonía celular, la instalación de
transformadores de CGE y el estado de los equipos que controlan los
juegos de entretención. Junto con ello, verificaron las conexiones
eléctricas y las instalaciones de gas en cocinerías y fondas provisorias
del sector comercio.

La seremi de Energía, María Castillo Rojas, manifestó la importancia de
que la comunidad disfrute de estas Fiestas Patrias con total tranquilidad,
“motivo por el cual estamos acompañando a los fiscalizadores de la SEC,
quienes se han encargado de verificar las instalaciones eléctricas y de
gas dispuestas en la Pampilla de Coquimbo, una festividad que albergará
a cerca de 300 mil personas. Como Ministerio nos interesa que el
organismo fiscalizador esté presente en los distintos recintos para
garantizar que todo se encuentre en regla y acorde a la normativa para
seguridad de las familias que acudirán a festejar nuestro aniversario
patrio”.
El Director Regional (S) de la SEC, Patricio Velásquez, precisó que el
despliegue en terreno “permitió verificar las instalaciones provisorias ya
declaradas, sin encontrar mayores observaciones que revistan riesgo
para las personas que acudirán al recinto pampillero. Además, hacemos
un llamado a las personas que se instalarán en estos sitios con sus
familias a revisar sus cocinillas, mangueras y reguladores que se
conectan a los cilindros de gas, que se encuentren en buen estado para
evitar cualquier complicación por fugas”.
Además, Velásquez recalcó que “se deben usar flexibles y reguladores
con SELLO SEC, junto con verificar su fecha de vencimiento, la que debe

estar en un lugar visible. Además, está prohibido el uso de mangueras
de jardín, ya que se deben utilizar flexibles diseñados para el uso del
gas”.
Y agregó que “es importante reiterar que todas las Fondas y Ramadas
que se vayan a instalar deben contar con su Declaración Eléctrica,
presentada ante la SEC, ya que de lo contrario no podrán conectarse a
la red eléctrica”.
Funcionarios de la SEC Coquimbo también ha considerado fiscalizaciones
en otros recintos dispuestos para Fiestas Patrias como la Pampilla de
San Isidro en Vicuña, el parque Los Peñones en Ovalle, así como otras
fondas en las provincias de Limarí y Choapa.

La SEC recordó que todas las instalaciones eléctricas habilitadas en
zonas donde funcionarán fondas y ramadas deben ser realizadas por un
instalador autorizado de la SEC, siguiendo los estándares indicados en la
normativa vigente y utilizando elementos debidamente certificados con
su Sello SEC.
Finalmente, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en
Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía podrá acceder a
información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos,
la que se suma a los perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y
Facebook, como Superintendencia SEC.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio