Sector Energía lidera los proyectos en calificación ambiental con inversiones por US$ 1.270 millones

Loading

Se registran 8 proyectos de generación renovable e infraestructura de transmisión, los que darán fuerte impulso al desarrollo económico local.

 El avance de la descarbonización de la matriz energética, junto con las metas de carbono neutralidad para nuestro país al año 2050 están teniendo réditos positivos en la Región de Coquimbo, ya que junto con el potencial existente para el desarrollo de proyectos sustentables, actualmente el sector lidera las inversiones proyectadas para los próximos años, considerando las iniciativas ingresadas al Servicio de Evaluación Ambiental.

En el Sistema de Evaluación e Impacto Ambiental (SEIA) los proyectos en calificación representan una inversión comprometida de 1.330 millones de dólares, de los cuales US$ 1.270 millones corresponden a proyectos energéticos, considerando centrales fotovoltaicas, eólicas y ampliaciones de infraestructura de transmisión. El otro sector es minería con 3 iniciativas por 59 millones de dólares.

La seremi de Energía, María Castillo Rojas, subrayó que “el sector energético se está convirtiendo en uno de los ejes productivos que empujan la economía, y el caso de nuestra Región no es distinto. La mirada de Estado con que estamos abordando los desafíos del rubro nos permite mirar un futuro promisorio y con un importante auge de inversiones en energías renovables, de acuerdo al programa de Gobierno del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y la gestión del Ministro Diego Pardow. La mayor participación de Energía es señal de que la descarbonización de la matriz va por buen camino, no se detiene, a través de proyectos más amigables con el medio ambiente”.

Mediante esta inversión considerada, se espera que los futuros proyectos permitan la reconversión productiva de suelos que no tenían uso, o que se han visto afectados por la sequía, la generación nuevos puestos de trabajo para la fase de construcción de los mismos, y el encadenamiento de servicios en los sectores cercanos a las obras.

A esto se agrega que en la Región de Coquimbo se registran 10 centrales de generación en etapa de construcción y de pruebas, por 334 millones de dólares y que aportarán nueva capacidad instalada a la matriz energética regional, principalmente renovable.

 Cabe consignar que desde el año 2022 en la Región de Coquimbo se han aprobado seis iniciativas de generación eléctrica que suman 358 MW de futura capacidad instalada y 462,5 millones de dólares de inversión. Todos estos proyectos permitirán limpiar la matriz energética y aportar al plan de descarbonización del Ministerio de Energía.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio