Diálogo entre los servicios públicos y el gobierno local Seremi de Economía y Municipalidad de Salamanca coordinan acciones para la reactivación productiva

Loading

La Seremi de Economía, Pía Castillo y la alcaldesa (s), Nancy Sandoval,
además de directores regionales de servicios y representantes de gremios
de MiPymes, conversaron en torno a los principales ejes de gestión del
municipio en materia turística, productiva, agrícola y de apoyo al
emprendimiento. 

La sesión forma parte de una serie de instancias de trabajo en terreno con
los gobiernos locales, que también se han realizado en comunas como Los
Vilos y Río Hurtado.
Salamanca, 10 de noviembre de 2023.- Apoyar el desarrollo del turismo rural y
de aventura, fortalecer el comercio y el emprendimiento de las MiPymes locales,
así como continuar la senda de la innovación agrícola y del uso eficiente del agua,
son algunos de los ejes del trabajo coordinado entre la Secretaría Regional
Ministerial de Economía de la Región de Coquimbo, liderado por la Seremi Pía
Castillo Bosselaar y la Municipalidad de Salamanca.
Esas fueron algunas de las conclusiones y acuerdos del Gabinete Económico
Regional realizado el viernes 3 de noviembre en el municipio salamanquino, en el
que la Delegación Presidencial Provincial de Choapa, CORFO, Sercotec, la
Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Tesorería General de la
República y la alcaldesa (s), Nancy Sandoval y jefes de áreas municipales,
coordinaron líneas de trabajo en las áreas de innovación agrícola e hídrica,
turismo y proveedores locales, MiPymes y diversificación productiva.
En la primera, existe un especial interés del municipio en apoyar la reconversión
de cultivos a especies con menor requerimiento hídrico y la innovación en materia
de uso del agua, a través de CORFO o la Comisión Nacional de Riego.
En el pilar de turismo y proveedores locales, Sercotec ha apoyado a polos
productivos como la Feria de Artesanos y la Feria Nayara, con transferencia de
recursos y competencias a los artesanos y comerciantes locales; mientras que,

respecto de la pequeña minería, el municipio capacita a los productores para
desarrollar planes de explotación minera y cierre de minas.
Todo este trabajo, en una de las comunas más biodiversas de Chile, con un alto
nivel de distribución natural de muchas especies, como los felinos silvestres y que,
además, busca potenciar este patrimonio natural a través del desarrollo del
turismo arqueo astronómico y científico, la artesanía y la pequeña minería.
Estos esfuerzos y oportunidades de gestión son destacados por la Seremi de
Economía, Fomento y Turismo, Pía Castillo Bosselaar, quien plantea que “es
importante potenciar la diversidad de vocaciones productivas de la comuna de
Salamanca, que no solo es una comuna minera, sino que tiene una larga historia
en la producción agroalimentaria, ya que fue la cuna de la Reforma Agraria en
nuestro país”.
Además, la seremi destacó que “hoy, Salamanca está dando saltos hacia el futuro
mediante la innovación agrícola propiciada a través de CORFO y el fortalecimiento
del comercio y las MiPymes a través de Sercotec. Además, el municipio tiene un
fuerte interés en el desarrollo del destino turístico, con experiencias como el
turismo rural o los deportes extremos, por lo que seguiremos apoyando, desde los
servicios vinculados a nuestro Ministerio, a esta diversificación económica
sostenible”.
Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial de Choapa, Nataly Carvajal
Carvajal, relevó que “se realizó un Gabinete Económico descentralizado,
siguiendo el mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric, en la comuna de
Salamanca, en el que confluyeron tanto nuestros productores locales, como los
servicios públicos, buscando una mayor presencia de ellos en las distintas
localidades de la provincia de Choapa. El trabajo mancomunado en las
necesidades que ya no son un misterio para nadie, pero que podemos ir
coordinando, es la impronta de nuestro gobierno”.
Cabe destacar que la coordinación entre la seremi de Economía, sus servicios
relacionados y los municipios locales es permanente y no sólo consta de las
sesiones de gabinetes económicos en terreno, sino que incluye agendas
permanentes de colaboración y fortalecimiento de las redes de trabajo.

Otras noticias destacadas

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez: “Hemos estado trabajando estos dos años en desmitificar muchas cosas que envuelven a la educación pública”

La autoridad regional participó en la inauguración de la nueva biblioteca de la Escuela Familiar Agrícola Valle del Elqui, inversión…
Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

Inversión de estudios para obras suma los $258 millones de pesos: Dirección de Obras Portuarias del MOP mejorará las caletas San Agustín y Totoralillo Norte de La Higuera

La Dirección de Obras portuarias del MOP busca mejorar los dos polos productivos del sector de La Higuera para atender…
“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

“Navidad del Cerro” llevará alegría y entretención a la comunidad de la Parte Alta de Coquimbo

Una nueva versión de la “Navidad en el Cerro” se vivirá el próximo sábado 2 de diciembre en el sector…
En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

En la Plaza de Armas se reconoció el trabajo y participación de las personas mayores

Ayer martes el municipio porteño, realizó muestra de talleres recreativos para el adulto mayor en pleno centro de la comuna,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio