Segegob presenta nuevo portal: todos los fondos concursables del Estado estarán en un solo lugar

Loading

La plataforma fondos.gob.cl permite acceder con la clave única de trámites del Estado a
más de 70 fondos concursables otorgados por instituciones públicas. El portal ofrece un
proceso de postulación fácil, con accesibilidad universal y la provisión automática de
documentos emitidos por el Registro Civil.

Con una feria de servicios públicos en la Plaza de Maipú y la presencia de la ministra
secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo; la subsecretaria Nicole Cardoch, y el
alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, el Ministerio Secretaría General de Gobierno lanzó la
nueva plataforma de fondos concursables del Estado. La página www.fondos.gob.cl
reúne en un solo lugar la información y postulaciones a más de 70 opciones de
financiamiento de proyectos otorgadas por diversos organismos públicos como
ministerios, subsecretarías, servicios, gobiernos regionales y municipalidades.

“Estamos avanzando a una sociedad cada vez más digitalizada y hay muchos beneficios,
fondos del Estado, de gobiernos locales y de municipios, y la gente necesita conocerlos a
través de un portal único para poder postular de manera más simple y expedita. Con este
nuevo portal estamos avanzando hacia un Estado más moderno y más amigable para los
distintos usuarios”, señaló la ministra Vallejo.

La plataforma permite a la ciudadanía acceder a fondos concursables, es decir, aquellos a
los cuáles las personas u organizaciones deben postular presentando un proyecto, el cuál
es analizado por comisiones evaluadoras técnicas e independientes, a partir de
parámetros de público conocimiento establecidos en las bases de cada concurso.
Los fondos concursables disponibles en el portal se agrupan en ámbitos como deporte y
vida sana; medioambiente; arte y cultura; ciudad y vivienda; ciencia y tecnología;
participación ciudadana; comunicación y emprendimiento e innovación, entre otras.

La subsecretaria Nicole Cardoch destacó que el lanzamiento del portal de fondos “va en la
línea de acercar los recursos disponibles que tienen distintos ministerios y servicios para
esos proyectos y esas ideas que nos permitan seguir fortaleciendo nuestro tejido social y
profundizando la democracia a nivel nacional, regional y, hoy día, haciendo el llamado a
que más municipios y más gobiernos regionales se sumen a este portal único de fondos”.
Por su parte, la Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Paulina Mora, valoró la
iniciativa e invitó a las agrupaciones de la zona a conocer la página y los diversos recursos
que entrega el Estado. “Esta herramienta la veníamos trabajando con nuestro Fondo de
Fortalecimiento y Fondo de Medios desde el 2019, por lo que para algunas organizaciones
no es nueva, pero estamos invitamos a más servicios a sumarse a fondos.gob.cl y así hacer
más fácil la forma de acceder a los financiamientos que entregan. Como seremi estaremos
haciendo llegar esta importante información a nuestros usuarios”, precisó la autoridad.
Las novedades del nuevo portal. Una de las principales novedades de la plataforma es que
cuenta con interoperabilidad de trámites con el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Esto significa que, durante el proceso de postulación a un fondo, la plataforma puede
incorporar automáticamente aquellos documentos que las bases del concurso requieren y
que sean emitidos por el Registro Civil.

Este portal de fondos también fue diseñado con accesibilidad universal, lo cuál facilita el
acceso a las opciones de financiamiento de proyectos a personas con discapacidad y las
organizaciones que los reúnen.

Acuerdo con la Municipalidad de Maipú. Durante la presentación de la página
www.fondos.gob.cl, el Ministerio Secretaría General de Gobierno firmó un acuerdo de
colaboración con la Municipalidad de Maipú, con el objetivo de que próximamente los
vecinos de esta comuna también puedan postular a través de esta plataforma a los fondos
que ofrece el municipio. Así, Maipú se une a otros municipios que ya tienen publicados sus
fondos en esta plataforma, como Ñuñoa, Quilicura o Teno.

“Con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric compartimos un principio común;
entendemos que la modernización del Estado es fundamental para el fortalecimiento de la
democracia. Hoy, la ciudadanía requiere un Estado más cercano, más ágil, más digital, más
transparente y el hito que estamos anunciando hoy le permite a cientos y miles de
dirigentes sociales poder tener una herramienta concreta que facilite su trabajo, que los
acerque al Estado y que les permita ir accediendo a recursos públicos, que van a mejorar
considerablemente las condiciones de vida de sus vecinos”, dijo el alcalde de Maipú,
Tomás Vodanovic.

La creación de este portal se inserta en la misión del Ministerio Secretaría General de
Gobierno de desarrollar herramientas y mecanismos para fortalecer a la sociedad civil y sus
organizaciones. Más información en www.fondos.gob.cl

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio