Seremi Educación de Coquimbo gestiona nuevas vacantes con sostenedores para enfrentar demanda educativa

Loading

  • Junto a los equipos de la Secreduc y departamentos provinciales, se han logrado generar más de un centenar de nuevos cupos para niños, niñas y adolescentes de la región.
  • La seremi Cecilia Ramírez Chávez destacó disposición de los departamentos de educación municipal, la Corporación Gabriel González Videla y el SLEP Puerto Cordillera, para responder a la contingencia.

La Seremi de Educación de Coquimbo informó este jueves que son más de cien vacantes que están totalmente tramitadas en diferentes establecimientos educacionales de la región para niñas, niños y adolescentes, principalmente en las comunas de Coquimbo y La Serena.

 

Para resolver la actual contingencia, los equipos de la Seremi de Educación de Coquimbo sostuvieron reuniones con la Corporación Gabriel González Videla de La Serena para generar más cupos que permitan a los estudiantes resguardar su derecho a la educación.

 

Junto a lo anterior, en la capital regional se gestiona la creación de otros dos cursos en primero medio, lo que se espera tener a disposición de las familias en los próximos días en la plataforma Anótate en la Lista.

 

En el caso del Servicio Local Puerto Cordillera, que administra los establecimientos de las comunas de Coquimbo y Andacollo, también se está tramitando la creación de dos nuevos primeros medios. A este se suma el que se creará en el Colegio Cardenal José María Caro de Coquimbo.

 

“Hasta este momento son ya unos 113 cupos nuevos que se han cargado en el sistema y que están a disposición de las familias que esperan matricular a sus hijos e hijas. Continuamos avanzando en nuevas gestiones poniendo al centro de nuestra preocupación a las y los estudiantes”, indicó la seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez.

 

La autoridad regional destacó la disposición de los departamentos de educación municipal, así como la Corporación Gabriel González Videla de La Serena y el Servicio Local Puerto Cordillera, para generar más cupos para los estudiantes.

 

La seremi Ramírez agregó que “además de atender la contingencia de la falta de cupos, se debe asegurar que las condiciones en las que se va a entregar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, sean las que corresponden, de acuerdo, a nuestra normativa”.

 

Por eso, recordó que en el caso de la “ampliación de capacidad” de un establecimiento o de la apertura de un nuevo curso, “es necesario que el Departamento de Infraestructura de la Seremi entregue un informe con visto bueno y que luego debe ser autorizado por nuestro funcionario a cargo del Sistema de Admisión Escolar”, trámites que, dada la contingencia, “se están acelerando”, precisó.

 

Por último, subrayó que este proceso no está cerrado y que “se continuará trabajando en conjunto con los sostenedores para atender la demanda de más cupos que se ha evidenciado en nuestra región”.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio