SEREMI MOP y alcalde de Andacollo comprometen trabajo para llevar a cabo obras comunales

Loading

Con el objetivo de acordar trabajar conjuntamente para llevar a cabo obras
importantes para la comuna, es que el SEREMI Javier Sandoval y el equipo MOP
se reunieron con el alcalde de Andacollo, Gerald Cerda, el concejal Javier
Cifuentes y equipos técnicos, para reactivar proyectos y convenios que estaban
paralizados desde administraciones anteriores.

En la reunión, el alcalde Cerda solicitó mejoras en la Ruta D-51. También, se
señaló el convenio firmado el año 2016 entre la comuna y Minera Teck, donde
Vialidad apoyaba. De ese convenio, quedan un saldo de 726 millones de pesos,
por lo que se reactivará para realizar obras que permitan apoyar a la comuna. Otra
de las peticiones del alcalde y su equipo, fue poder apoyar en la mejora del
Puente Curque, que se encuentra en mal estado. Al respecto, la Dirección de
Vialidad señaló que apoyarán técnicamente en obras o estudios que se hagan en
dicho puente, pero no pueden invertir ahí ya que no es tuición de la dirección.
Por otra parte, se conversó sobre las necesidades de la comuna en cuanto a
preparación frente al invierno. En este sentido, el SEREMI MOP Javier Sandoval,
señaló que “con la experiencia de las lluvias en la zona centro-sur de Chile, hemos
sentido como Ministerio una mayor alerta que estos eventos han generado en los
municipios de la Región, en torno a saber con qué puede aportar MOP a
prepararnos para eventuales lluvias o eventos meteorológicos. Hemos dado
respuesta a todos estos puntos críticos y hemos contribuido a lo que ley nos
mandata y nuestra capacidad y experiencia nos permite”.

Finalmente, el alcalde de la comuna de Andacollo Gerald Cerda, indicó que
“siempre agradecido del SEREMI, siempre está casi todo el equipo técnico y
obviamente que posibilite dar respuestas rápidas a nuestras inquietudes sobre
todo en algo que hemos estado hace bastante tiempo, que son recursos
económicos de la parte de la Minera y después de tantos años queremos darle
una ocupación y tener un impacto social y de seguridad en una de las rutas más
importantes de Andacollo que es la D-51, así es que hay un trabajo colaborativo
en terreno”.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio