Simulacro de Emergencia midió capacidad de respuesta del Sector Salud en la región

Loading

Desde el Puerto de Coquimbo y el Aeródromo de La Serena, se activaron dos
situaciones de emergencias que fueron abordadas desde la red asistencial
público-privada de la conurbación.

Son las 08:05 horas y se activa una alarma proveniente del Terminal Puerto de Coquimbo:
“Dos pasajeros de embarcación proveniente de República Dominicana presentan diarrea,
dolor abdominal y debilidad muscular”, activándose de forma inmediata una alerta
epidemiológica y, por lo tanto, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID)
institucional, junto con la incorporación posterior de los equipos del Servicio de Salud
Coquimbo.

Posterior a eso, el llamado a la calma: “¡Atención, esto es un simulacro!”. Lo anterior,
junto con una segunda alerta proveniente del Aeródromo La Florida, fue parte del
Simulacro de Emergencia de Salud Pública que se desarrolló en La Serena y Coquimbo
durante la jornada de este miércoles 9 de agosto.

El ejercicio implicó la coordinación con la red asistencial en la zona, específicamente con el
Hospital “San Pablo” de Coquimbo, Hospital “San Juan de Dios” de La Serena y Clínica
Elqui, lugares a los cuáles fueron trasladados los actores que simulaban ser pacientes
enfermos con diagnósticos que posteriormente se confirmaron como Cólera y Sarampión.

En la ocasión, también se evaluaron los protocolos de las instituciones en los Puntos de
Entrada, por vía aérea y marítima, desde donde provenían los pacientes enfermos que
activaron la alerta de salud pública, tras lo cuál implicó la necesidad de convocar al
COGRID Regional a las 11 de la mañana, trasladándose a las oficinas de la Dirección
Regional de SENAPRED, hasta donde llegó el Delegado Presidencial Regional, Rubén
Quezada, junto con otras autoridades del gabinete regional, tras lo cuál se efectuó un
Punto de Prensa en el contexto del ejercicio.

Posterior a ello, la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, presente en la ocasión en calidad
de observadora -junto con la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli- realizó una
evaluación al simulacro, indicando que “esta es una actividad muy importante para
nosotros, porque refleja esta capacidad de preparación, prevención y respuesta frente a
contingencias que es uno de los tres roles que tiene todo sistema de salud. Es un ejercicio
que se ha desarrollado en distintos escenarios, involucrando la participación conjunta de
las autoridades sanitarias regionales, junto con las asistenciales. Nos ha servido para
evaluar los mecanismos de respuesta ante eventualidades que puedan ocurrir, como
también para detectar fallas, las que tenemos que discutir una vez finalizado el
simulacro”.

Por la tarde, se efectuó el cierre del simulacro, ejercicio que finalizó con el control de la
emergencia, reportándose dos fallecidos, un barco en cuarentena y personas bajo
vigilancia epidemiológica para evitar la transmisión de las enfermedades, bajo contexto de
simulación.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio