Sistema de Admisión Escolar (SAE): Mineduc recuerda a las familias descargar el comprobante para asegurar el envío de la postulación

Loading

Más de 373 mil estudiantes han postulado en estas dos semanas. Los apoderados pueden modificar su postulación hasta las 14 horas del 30 de agosto, y si así lo hicieran, deben volver a descargar el comprobante.

 

Hasta el 30 de agosto, a las 14:00 horas, hay plazo para que las familias postulen a establecimientos educacionales a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE), la plataforma del Ministerio de Educación para obtener un cupo en la educación pública o particular subvencionada.

 

El seremi de Educación (S) Ciro Sabadini Foretich precisó que estas dos semanas ya han postulado más de 373 mil estudiantes en todo el país. Para hacerlo, los apoderados deben ingresar al sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl con sus datos, buscar los establecimientos que sean de su interés, marcando idealmente al menos a seis de estos, ordenarlos según sus preferencias y enviar la postulación haciendo clic en el botón “enviar postulación”.

 

Asimismo, la autoridad regional agregó que cuando hagan clic en “aceptar”, la postulación estará enviada, pero el Mineduc recuerda a las familias que deben descargar su comprobante del proceso, con todos los datos. Este paso asegura que el proceso haya sido realizado correctamente.

 

Además “las familias pueden seguir modificando su postulación hasta el 30 de agosto a las 14:00 horas. Si así lo hicieran, deben enviar nuevamente su postulación y volver a descargar el comprobante, el que asegura que la postulación fue enviada”, indicó el seremi de Educación (S).

 

Cabe recordar que cuando venza el plazo, se cerrará el proceso principal de postulación y comenzará la asignación de cupos, cuyos resultados se conocerán el 17 de octubre. Luego habrá un período complementario de postulación, entre el 5 y 22 de noviembre, y las matrículas serán entre el 5 y 13 de diciembre.

 

“Anótate en la lista”

 

Este año, el Mineduc implementó la herramienta “Anótate en la Lista”, que permite a las familias que por distintos motivos no cuentan con un cupo (por ejemplo, por traslado de ciudad), solicitar una vacante en los establecimientos que deseen, para matricularse durante este año 2024.

 

Esa lista de espera virtual o registro público de solicitudes estará vigente solo hasta el 4 de diciembre, justo antes de que comiencen las matrículas, por lo que el Mineduc recomienda a las familias que hayan usado la herramienta en las últimas semanas postular directamente en el SAE en este proceso en curso.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio