Sistema de Admisión Escolar (SAE): ya están disponibles los resultados del Período Complementario de postulación

Loading

  • Las y los apoderados deben ingresar a www.sistemadeadmisionescolar.cl para conocer el resultado. Las matrículas en establecimientos serán entre el 11 y el 27 de diciembre. Quienes aún no tengan una vacante, podrán encontrar una en el Período de Regularización del SAE, que será en enero. 

A partir de este jueves 7 de diciembre las familias que participaron del Período Complementario de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE), para encontrar una vacante en establecimientos públicos o particulares subvencionados, pueden conocer sus resultados, ingresando a la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl

En el sitio, las y los apoderados encontrarán cuatro tipos de resultados: 

  1. Asignación en alguna de sus preferencias: El SAE le entregó una vacante en alguno de los establecimientos que seleccionó. Ahora deben descargar el comprobante y realizar la matrícula. 
  2. Asignación en el establecimiento de origen: El o la estudiante ya tenía un cupo en un establecimiento y postuló a otros, pero como no había vacantes disponibles, mantuvo el cupo que tenía asegurado. Ahora tienen que descargar el comprobante y realizar la matrícula en su establecimiento de origen. 
  3. Asignado por cercanía: El sistema no encontró vacantes disponibles en los establecimientos que seleccionó y tampoco puede continuar en su establecimiento de origen, por lo que el SAE les asignó una vacante en el establecimiento gratuito más cercano a su domicilio y que no está categorizado como “Insuficiente”. 
  4. Sin asignación: No hubo vacantes disponibles en los establecimientos que seleccionó ni en los gratuitos cercanos a su domicilio, por lo que debe esperar el período de regularización para obtener una vacante. 

Quienes sí obtuvieron una asignación en el Período Complementario (casos 1, 2 y 3), y para todos quienes ya habían obtenido una vacante en el Período Principal del SAE, ahora deberán matricularse en el establecimiento en que quedaron asignados. 

El período de matrículas comienza este lunes 11 de diciembre y se extenderá hasta el 27 de diciembre y se realiza de forma presencial en los establecimientos. 

Período de Regularización 

Quienes quedaron sin una vacante asignada en el Período Complementario (caso 4), o que por diversos motivos no pudieron participar en los dos procesos de postulación del SAE, todavía quedan alternativas para ingresar a un establecimiento para el año escolar 2024. 

A principios de enero, el Sistema de Admisión Escolar dispondrá de un Período de Regularización que servirá para resolver estos casos, que consistirá en una lista de espera digital que será presentada próximamente. Esta también permitirá resolver la situación de aquellos estudiantes que repitieron y que ahora requieren una vacante en el mismo nivel que cursaron en 2023. 

Para mayor información los y las apoderadas podrán resolver dudas y consultas en la página web https://www.sistemadeadmisionescolar.cl/ o llamando a nuestro call center 600 600 2626.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio