estudiantes

Estudiantes en práctica desarrollan proyecto para modificar suministro eléctrico de Puerto Guayacán

Loading

La iniciativa, de estudiantes de Universidad de La Serena y Universidad de Chile, propone una solución innovadora que avanza en materia de descarbonización, reducción de huella acústica y optimización de costos eléctricos. Tres estudiantes, procedentes de las regiones de Atacama y Coquimbo, realizaron un especial proceso de práctica profesional en Compañía Minera del Pacífico (CMP), […]

Estudiantes en práctica desarrollan proyecto para modificar suministro eléctrico de Puerto Guayacán Leer más »

Vuelve recorrido nocturno Monte Patria – Ovalle para estudiantes de educación superior

Loading

Este aporte llegaría con el objetivo de poder ayudar a las familias a enfrentar este tipo de gastos, en el contexto de la compleja crisis hídrica que enfrenta la comuna y que ha afectado la economía y la empleabilidad. En una iniciativa que busca facilitar el acceso a la educación para los estudiantes vespertinos, este

Vuelve recorrido nocturno Monte Patria – Ovalle para estudiantes de educación superior Leer más »

Inicio año escolar 2024 5 marzo: 13.257 ESTUDIANTES INGRESARON A CLASES EN LA SERENA

Loading

Con horarios de ingreso diferidos, 42 establecimientos educacionales municipales abrieron sus puertas desde las 7AM. Además, se realizó el lanzamiento regional de la campaña “Volvamos a clases, que nadie falte”, del MINEDUC. En el Colegio José Manuel Balmaceda, se realizó el saludo protocolar de directivos y autoridades de educación, municipal y regional, para dar la

Inicio año escolar 2024 5 marzo: 13.257 ESTUDIANTES INGRESARON A CLASES EN LA SERENA Leer más »

El 05 de marzo ingresarán a clases cerca de 31 mil estudiantes: En la Región de Coquimbo han iniciado clases más de 137 mil estudiantes

Loading

Entre el viernes 23 de febrero y el lunes 04 de marzo ingresaron a clases 487 establecimientos educacionales de la región, con una matrícula de 137.117 estudiantes. La Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez hizo el llamado a que las y los estudiantes asistan a clases. El Mineduc lanzó la campaña “Volvamos a Clases, Que

El 05 de marzo ingresarán a clases cerca de 31 mil estudiantes: En la Región de Coquimbo han iniciado clases más de 137 mil estudiantes Leer más »

Ingresa novena generación PACE UCN: 238 estudiantes serán acompañados por el programa en educación superior

Loading

A la fecha 1428 estudiantes destacados de sus establecimientos han ingresado a la UCN y recibido apoyo del equipo AES del programa PACE UCN.   Con actividades simultáneas en Antofagasta y Coquimbo, el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), implementado por la Universidad Católica del Norte (UCN), dio la bienvenida a los 238

Ingresa novena generación PACE UCN: 238 estudiantes serán acompañados por el programa en educación superior Leer más »

En la Región de Coquimbo más de 168 mil estudiantes iniciarán año escolar: 6 establecimientos educacionales anticipan su ingreso a clases para el viernes 23 de febrero

Loading

Entre el viernes 23 de febrero y el martes 05 de marzo ingresarán a clases 789 establecimientos educacionales de la región, con una matrícula de 168.534 estudiantes. Entre el viernes 23 de febrero y el martes 05 de marzo ingresarán a clases más de 168 mil estudiantes en 789 colegios, liceos, jardines infantiles, escuelas especiales,

En la Región de Coquimbo más de 168 mil estudiantes iniciarán año escolar: 6 establecimientos educacionales anticipan su ingreso a clases para el viernes 23 de febrero Leer más »

Oferta de talleres integrales para estudiantes de la Educación Pública se duplicó durante el año escolar 2023

Loading

Estudiantes de establecimientos públicos de las comunas Coquimbo y Andacollo participaron en más de 350 programas territoriales a través de talleres de educación integral para fortalecer habilidades artísticas, deportivas, culturales, científicas, medioambientales y de formación ciudadana. Uno de los ejes para el mejoramiento de los aprendizajes de las y los estudiantes es la educación integral,

Oferta de talleres integrales para estudiantes de la Educación Pública se duplicó durante el año escolar 2023 Leer más »

En desayuno organizado en la Delegación Presidencial Regional: Once estudiantes de la región reciben Distinción a sus Trayectorias Educativas en Prueba PAES

Loading

Las Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE) se entregan por segundo año consecutivo para reconocer a las y los estudiantes más destacados, poniendo en relieve su contexto, identidades y las trayectorias que deben recorrer, para acceder a la educación superior. Once estudiantes de la Región de Coquimbo recibieron Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE) en

En desayuno organizado en la Delegación Presidencial Regional: Once estudiantes de la región reciben Distinción a sus Trayectorias Educativas en Prueba PAES Leer más »

En la Región hay 11 estudiantes con Distinción a las Trayectorias Educativas en la PAES: Más de 11 mil personas de la región conocen los resultados de la PAES y comienza la postulación a las universidades

Loading

La PAES de noviembre fue rendida por 251.877, 3,9% más respecto al año anterior. Entre ese proceso y el de la PAES de invierno, rendida en junio, hay 224.386 personas que obtuvieron un puntaje que las habilita para postular a partir de este martes a las universidades del Sistema de Acceso, 0,7% más que en

En la Región hay 11 estudiantes con Distinción a las Trayectorias Educativas en la PAES: Más de 11 mil personas de la región conocen los resultados de la PAES y comienza la postulación a las universidades Leer más »

En la Región de Coquimbo: Estudiantes y vecinos de localidades cordilleranas avanzan en conocimiento colaborativo sobre agua, nieve y glaciares

Loading

Junto al Centro Científico CEAZA, integrantes de comunidades rurales han registrado lluvias y precipitaciones de nieve, junto con comprender la importancia de la nieve y glaciares para el suministro de agua en la región de Coquimbo en el contexto de la crisis climática. Alianza científico ciudadana  que se ha consolidado con publicaciones en revistas científicas.

En la Región de Coquimbo: Estudiantes y vecinos de localidades cordilleranas avanzan en conocimiento colaborativo sobre agua, nieve y glaciares Leer más »

Scroll al inicio