Mtt adjudica licitación para operar buses eléctricos de Ovalle a Empresa Transporte Eléctrico De Chile SpA
Serán 41 buses que contarán con aire acondicionado, cargadores USB, cabina segregada para el conductor y accesibilidad universal.
Serán 41 buses que contarán con aire acondicionado, cargadores USB, cabina segregada para el conductor y accesibilidad universal.
Estos “postes banderas” proporcionan información dinámica y en tiempo real sobre los recorridos del transporte público mayor. Ya se cumplieron más de 30 días desde que iniciaron las operaciones los buses eléctricos en la conurbación, recorridos que han tenido una muy buena recepción por parte de los usuarios, quienes han preferido el servicio y
El futuro servicio de 42 buses eléctricos de transporte público estará operativo en el segundo semestre del 2024, mejorando la conectividad y experiencia de viaje para los usuarios y usuarias. El proyecto para implementar el primer servicio de transporte eléctrico en la conurbación Coquimbo-La Serena continúa cumpliendo hitos necesarios para su puesta en marcha. La
Proyecto buses eléctricos marca nuevo hito: empresa operadora firmó contrato con MTT Leer más »
Con el propósito de resguardar la seguridad de los pasajeros que realizan actividades extra-programáticas y giras de estudio en el caso de establecimientos educacionales, existe un sistema de fiscalización ciudadana donde los usuarios pueden pedir que se revise el vehículo que realizará el servicio. La Secretaría Regional Ministerial de Transportes en el marco de los
MTT refuerza control a buses que realizarán paseos y giras de estudio Leer más »
Se trata de 10 recorridos financiados a través de la Ley de Subsidio al Transporte Público. Los transportistas interesados en participar del proceso tienen plazo hasta el 26 de octubre para presentar sus postulaciones de manera online. Para mejorar y asegurar el acceso a sus establecimientos educacionales a 723 alumnos y alumnas de la región
El documento está disponible para revisión en el sitio subtrans.gob.cl, donde también se puede acceder a un formulario web para dejar consultas y comentarios. Como parte del compromiso del Gobierno de involucrar a la ciudadanía en la implementación de políticas públicas, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones abrió la consulta ciudadana al reglamento de la