MTT refuerza control a buses que realizarán paseos y giras de estudio

Loading

  • Con el propósito de resguardar la seguridad de los pasajeros que realizan actividades extra-programáticas y giras de estudio en el caso de establecimientos educacionales, existe un sistema de fiscalización ciudadana donde los usuarios pueden pedir que se revise el vehículo que realizará el servicio.

La Secretaría Regional Ministerial de Transportes en el marco de los paseos de fin de año y el inicio de la temporada estival, se encuentra reforzando el llamado a solicitar fiscalizaciones a buses que realizan estas actividades, las cuales se pueden solicitar a través de la web del Ministerio, y de esta manera revisar el servicio y sus condiciones de operación.

El Programa Nacional de Fiscalización a través de su página web cuenta con un banner donde las personas e instituciones que organizan este tipo de actividades o paseos, que involucra el traslado de niños o personas, pueden solicitar una fiscalización ingresando a http://www.fiscalizacion.cl  y accediendo al banner que se encuentra al costado derecho que dice SOLICITUD DE FISCALIZACIÓN (giras de estudio y paseos), el usuario ingresando con su clave única podrá completar el formulario

La autoridad regional, Alejandra Maureira destacó que el Programa nacional de Fiscalización cuenta con un servicio que puede ser solicitado de manera anónima ante la subsecretaría de Transportes para que un equipo de fiscalizadores concurra al lugar donde el bus o vehículo de traslado iniciará su servicio.

“Estas fiscalizaciones son un servicio a la comunidad que buscan cuidar y proteger, sobre todo las condiciones de los vehículos que trasladan a personas, ya sea en el caso de una empresa o los paseos de niños y personas de la tercera edad, donde a medida que comienza la temporada estival aumentan estas solicitudes a Fiscalización del MTT. Durante estos controles se revisan distintos elementos que son fundamentales para garantizar la seguridad de los pasajeros como, por ejemplo: la documentación actualizada del vehículo y que el conductor cuente con la licencia para trasladar personas, además de las condiciones técnicas y de seguridad adecuadas para realizar el viaje. Es importante destacar que nuestra labor no es realizar infracciones sino resguardar la seguridad de quienes se movilizan por las vías de nuestro país”, sostuvo la seremi Alejandra Maureira.

Tipos de control a buses:

  • Documentación del Vehículo (Certificado de Revisión técnica y de gases, Permiso de Circulación vigente y Seguro Obligatorio al día.)
  • Documentación del Conductor (Licencia autorizada para trasladar pasajeros A2 para vehículos pequeños o medianos y A3 para todos los vehículos de pasajeros)
  • Condiciones Técnicas y de Seguridad: (Cinturones de Seguridad funcionales, luces en buen estado, parabrisas sin fisuras, espejos en buen estado, elementos de seguridad como botiquín y extintor con su carga actualizada, neumáticos no lisos o con alambres a la vista.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio