Región de Coquimbo

Se secó El Cogotí: Estado del nivel de los embalses en la región a febrero del 2024

Loading

La sequía extrema en la Región de Coquimbo ha alcanzado niveles críticos, afectando especialmente a los embalses de las provincias del Elqui y Limarí. El embalse Cogotí, ubicado en la comuna de Combarbalá, ha llegado a un nivel tan bajo que el agua restante no alcanza a salir por las válvulas del tranque. En un […]

Se secó El Cogotí: Estado del nivel de los embalses en la región a febrero del 2024 Leer más »

Persiste la sequía en la Región de Coquimbo durante la última parte de la temporada seca del año

Loading

Las altas temperaturas y bajos niveles de embalses continúan. Según el último Boletín Climático del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) para el mes de febrero, la situación hidrológica es crítica, con niveles de caudales y embalses muy bajos. Como cada mes, el análisis del área meteorológica de CEAZA indica varios puntos relevantes

Persiste la sequía en la Región de Coquimbo durante la última parte de la temporada seca del año Leer más »

Centros de Cuidado Trabajo de Temporada apoyaron a 480 niñas y niños este verano en la Región de Coquimbo

Loading

Este programa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia se ejecutó por 25 días hábiles entre los meses de enero y febrero con una inversión cercana a los $30 millones.     El Programa Centros de Cuidado Trabajo de temporada del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, apoyó a 480 niñas y niños de la Región de

Centros de Cuidado Trabajo de Temporada apoyaron a 480 niñas y niños este verano en la Región de Coquimbo Leer más »

Más de 63 mil familias es el primer grupo de beneficiarios que recibirán el Aporte Familiar Permanente en la región de Coquimbo

Loading

El pago es automático y no se debe hacer ningún trámite. Las personas pueden consultar en www.aportefamiliar.cl.   El Instituto de Previsión Social, IPS, informó que desde este jueves 15 de febrero se inició el pago del Aporte Familiar Permanente 2024, también conocido como “Bono Marzo”, al primer grupo de beneficiarios y beneficiarias.   Estas

Más de 63 mil familias es el primer grupo de beneficiarios que recibirán el Aporte Familiar Permanente en la región de Coquimbo Leer más »

60% de las empresas en la región de Coquimbo adoptan medidas frente al cambio climático

Loading

Instalación de equipos para generar menores emisiones, incorporar energías renovables y mayor conciencia por el uso del agua son algunas acciones de las entidades privadas, reflejados en la encuesta “Adaptación y Mitigación del Cambio Climático en las Empresas Chilenas 2023, Región Coquimbo”, realizada por Corfo.   “Adaptación y Mitigación del Cambio Climático en las Empresas

60% de las empresas en la región de Coquimbo adoptan medidas frente al cambio climático Leer más »

Ola de calor marina en la Región de Coquimbo

Loading

El fenómeno se inició el 31 de enero y se extendería hasta hoy domingo 11 de febrero de acuerdo al pronóstico. Esta ola de calor estaría influenciada por el fenómeno de El Niño, el calentamiento global y las altas temperaturas propias del verano. Desde el Centro Científico CEAZA se encuentran monitoreando una ola de calor

Ola de calor marina en la Región de Coquimbo Leer más »

{Balance de la temporada 2023- 2024} Llaman a prevenir: Disminuye en un 21% el área quemada por los incendios forestales en la Región de Coquimbo

Loading

Si bien creció en número de incidentes, gracias a la preparación y coordinaciones realizadas se ha logrado una reducción de las superficies afectadas.    En septiembre, el Presidente Gabriel Boric anunció el Plan Nacional contra Incendios, una iniciativa temprana que buscaba hacer frente a una temporada compleja por el déficit de lluvias y las altas

{Balance de la temporada 2023- 2024} Llaman a prevenir: Disminuye en un 21% el área quemada por los incendios forestales en la Región de Coquimbo Leer más »

¿Por qué llega la fragata portuguesa a las costas de la Región de Coquimbo?

Loading

Esta especie marina caracterizada por su color azul, como en veranos anteriores arribó a la región generando preocupación en los bañistas, debido a las reacciones alérgicas que provoca el contacto con sus tentáculos. En esta nota te invitamos a conocer sobre su relación con el cambio climático y su compleja estructura. La fragata portuguesa, cuyo

¿Por qué llega la fragata portuguesa a las costas de la Región de Coquimbo? Leer más »

Monto de la PGU aumenta a $214.296 y más de 101 mil Pensionados de la Región de Coquimbo se verán beneficiados

Loading

A partir de febrero, las personas con Pensión Garantizada Universal (PGU) comienzan a recibir su pago desde el Instituto de Previsión Social, IPS El Instituto de Previsión Social, IPS, comienza a pagar -a partir de este jueves 1 de febrero- la PGU con el reajuste anual previsto por ley, que incrementó el monto máximo del

Monto de la PGU aumenta a $214.296 y más de 101 mil Pensionados de la Región de Coquimbo se verán beneficiados Leer más »

Proyecto CEAZA impulsa el turismo sostenible en la Región de Coquimbo: “Crear una red de experiencias, ahí está el gran desafío”

Loading

“Turismo e identidad basada en la naturaleza” es el nombre del proyecto ejecutado por CEAZA que, tal como lo indica, tiene el objetivo de dar visibilidad a la naturaleza de este territorio, financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional. En una entrevista con el académico e investigador Pablo Ramírez,

Proyecto CEAZA impulsa el turismo sostenible en la Región de Coquimbo: “Crear una red de experiencias, ahí está el gran desafío” Leer más »

Scroll al inicio