Tatuajes y piercing: Seremi de Salud entrega las recomendaciones para prevenir los riesgos sanitarios

Loading

  • Entre las enfermedades está la Hepatitis B y C, VIH, Sífilis, principalmente.
  • Durante el 2023, se cursaron 3 sumarios al respecto, tras denuncias ingresadas en OIRS.

Son cada vez más las personas que se realizan tatuajes y piercing, pero más allá del factor estético, es importante considerar una serie de recomendaciones sanitarias para evitar los riesgos a la salud de las personas.

Realizar un procedimiento como ese puede tener complicaciones como infecciones virales y bacterianas, sangrado, desgarro de tejidos, reacciones de hipersensibilidad, cicatrices, lesiones orales y dentales, que podrían derivar en una consulta médica.

Por ello, desde la Autoridad Sanitaria realizaron un llamado a los usuarios a informarse antes de realizar un procedimiento de este tipo. Al respecto, la Seremi de Salud de la región, Dra. Paola Salas explicó que “Los procedimientos de tatuajes y piercing deben ser efectuados en locales que cuenten con sistema de lavado de manos, superficies de trabajo limpias y de material liso y lavable, área limpia y sucia, depósito de lavado profundo para el lavado de material, mueble para almacenamiento de material, receptáculo para el desecho de material usado y material estéril, principalmente”. Sostuvo la autoridad.

Además, señaló que en el caso de los tatuajes se debe contar con tintas permitidas, las que deben presentar rótulos que incluyan fecha de vencimiento, identificación del producto en idioma español e información sobre su composición y origen.

Asimismo, la Autoridad Sanitaria precisó que,  si una persona se quiere realizar un tatuaje las recomendaciones son las siguientes:  “El tatuador y/o operador debe ser mayor de edad y tener la vacuna contra la Hepatitis B, además de entregar oportunamente toda la información relevante, de forma verbal y escrita incluyendo: nombre completo del operador, los riesgos del procedimiento, cuidados de la zona a tratar y necesidad de consultar a un médico ante signos de infección, dolor excesivo o persistente o cualquier otra complicación”.  Explicó.

Desde la Autoridad Sanitaria indicaron que estos establecimientos son fiscalizados con el objetivo de resguardar la salud de la población. La vigilancia y fiscalización por parte de la Seremi de Salud, serán las medidas fundamentales en la prevención de las complicaciones que pudieran ocurrir a consecuencia de estas prácticas. Además, el Ministerio de Salud ha dispuesto en su página web una guía “Recomendaciones básicas de salud para el ejercicio del tatuador, piercing o prácticas similares”.

Finalmente, desde la Autoridad Sanitaria indicaron que existen estudios epidemiológicos que definen la asociación entre tatuajes y perforaciones, con infecciones, ya sea, el virus de la hepatitis B y C, VIH y Sífilis, motivo por el cual, la SEREMI de Salud recomienda a las personas que se cercioren y verifiquen como medida de auto protección las condiciones de higiene de locales, los procedimientos y su cumplimiento.

Recomendaciones:

  • Prohibido el uso de Pistola.
  • Se recomienda revisar la Guía de recomendaciones básicas de salud para el ejercicio del piercers, tatuajes o prácticas similares del Ministerio de Salud:

https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2015/12/GU%C3%8DA-TATUADORES-19-DE-OCTUBRE-2017-BAJA-WEB.pdf

  • Si tiene una consulta o reclamo al respecto, puede ingresar un trámite a través de la plataforma OIRS de la Seremi de Salud en: OIRS.MINSAL.CL

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio