Trekking patrimonial invita a conocer y rescatar la historia del sector Rural Cordillera de Coquimbo

Loading

  • Con el objetivo de rescatar la identidad, historia y patrimonio del sector Rural Cordillera de Coquimbo, junto con ofrecer un entretenido panorama familiar, cultural y deportivo al aire libre, el municipio local invita a participar gratuitamente de la actividad “Trekking Patrimonial: La Historia de Pan de Azúcar, a través de sus Callejones”, que se realizará el próximo martes 30 de enero en el reconocido callejón San Rafael 1, ubicado en la intersección con la ruta D-409.

El evento iniciará a eso de las 10:00 horas, y durante el recorrido, las y los asistentes podrán evidenciar la riqueza natural de la zona, junto con apreciar las hermosas panorámicas de las parcelas y fundos que se encuentran en el lugar, y que destacan por su importancia histórica en el desarrollo de la agricultura campesina y familiar. Actividad productiva y económica, que a la fecha continúa siendo un eje para el desarrollo de la ruralidad.

La extensión de la ruta patrimonial será de 2 kilómetros, en cuyo trazado la comunidad también se sorprenderá con los relatos que entregará un guía cultural, que unirá y reconstruirá los hechos y antecedentes más relevantes del sector Rural Cordillera de Coquimbo. Haciendo un repaso por su conformación, crecimiento y desarrollo, que con el devenir de los años permitieron forjar un gran arraigo entre la comunidad y estas fértiles tierras.

Con este recorrido histórico también se pretende rescatar la identidad local, además de los saberes y costumbres que han traspasado las familias durante el paso del tiempo. Mientras que, algunos emprendedores locales, también estarán presentes y realizarán una muestra de los productos y de la gastronomía típica de la zona rural.

“Invitamos a todas las personas del sector rural y de toda la comuna, a que sean parte de nuestro trekking, será el día 30 de enero en el callejón San Rafael, y va a ser una muy linda actividad. Vamos a contar la historia del sector rural a través de esta caminata, y tendremos tres estaciones con paradas de hidratación. Contaremos con muestras de quienes realizan diferentes rubros en el sector, además, de interesantes historias de las familias locales y, ya terminando el recorrido, conoceremos una plantación de papayas”, detalló Nicole Pizarro, delegada municipal del sector Rural Cordillera.

En el mismo sentido, y dando cuenta de la importancia de rescatar la historia local, la representante municipal en la ruralidad de Coquimbo, agregó que, “rescatar la identidad e historia de nuestra zona rural, es una de las iniciativas que impulsa nuestro alcalde Ali Manouchehri. Muchos desconocen porque al sector se le llama Pan de Azúcar, o también, no tenemos una fecha de aniversario como otros lugares de la comuna, entonces, estamos viendo la posibilidad de que a través de estas actividades podamos sacar conclusiones, y llegar al inicio de la historia de nuestro sector”, destacó.

Para concurrir al “Trekking Patrimonial” desde otros sectores o comunas, se recomienda acceder por la ruta D-409, desde su intersección con la ruta D-35 (La Cantera). Posteriormente, debe recorrer esta vía en dirección sur, hasta el Callejón San Rafael 1, y luego doblar a la izquierda para llegar al punto de inicio de la actividad. Además, para facilitar el acercamiento de quienes deseen participar, existen buses interurbanos de los recorridos La Serena, Coquimbo, Ovalle y Andacollo, que a diario transitan por el lugar.

Otras noticias destacadas

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

Dos comunas de Limarí encabezan porcentaje de personas cuidadoras identificadas en el Registro Social de Hogares

A su vez, a nivel provincial, Elqui lidera con un 29,2% del universo proyectado; le sigue Limarí con un 26,5%…
Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

Gobierno dialoga con estudiantes sobre participación ciudadana en el marco de la campaña “Chile Vota Informado”

La jornada incluyó una simulación de sufragio y un conversatorio con cursos de enseñanza básica y media. A días de…
Escuela de Dirigentes y Dirigentas Rurales “Hugo Maturana González” se desarrolló en Andacollo para capacitar al mundo rural campesino

Escuela de Dirigentes y Dirigentas Rurales “Hugo Maturana González” se desarrolló en Andacollo para capacitar al mundo rural campesino

Las acciones son financiadas por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), en convenio con la Secretaría General de…
Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio