Tres adolescentes ingresarán este año 2024: AUTORIDADES RECONOCEN A ADOLESCENTES DEL SISTEMA RESIDENCIAL QUE CONTINUARÁN SUS ESTUDIOS SUPERIORES

Loading

  • Este año, 89 jóvenes que viven a lo largo del país en centros residenciales del Servicio de Protección decidieron inscribirse en instituciones técnicas o universitarias, 3 de ellos pertenecen a la Región de Coquimbo.

Los adolescentes se reunieron con autoridades de Gobierno. El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, representante de la Seremi de Educación y la directora del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Julia Sandes, quienes lideraron un encuentro en el que se destacó a las tres adolescentes que este año 2024 inician la educación superior.

Los futuros estudiantes agradecieron el espacio para conversar con autoridades y dar a conocer sus historias. “Recibo este reconocimiento con mucha emoción, con mucha gratitud y mucho sentimiento también porque es un logro (…) es algo que nunca voy a superar tampoco, porque para mí es algo que jamás que pensé que lo iba a lograr, pero estoy acá y les agradezco por la invitación y reconocimiento. Aseguró Javiera, quien ingresará a estudiar Técnico en Enfermería.

Este 2024, 3 adolescentes de la Región de Coquimbo, que viven en centros residenciales se inscribieron en centros técnicos, aumentando la cifra del año 2023. Un logro que no sólo les permite a las estudiantes permanecer en el sistema proteccional hasta los 24 años; sino también adquirir las habilidades necesarias para su inserción exitosa en la vida social y laboral

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, señaló que » como Gobierno y como Secretaría Ministerial de Desarrollo Social y Familia resulta evidentemente grato poder compartir con niños y niñas que hoy se les abre un futuro, donde van ganando espacios de autonomía y construyendo su vida con oportunidades que no han sido fáciles, esto implica también que desde el gobierno intencionemos todo y que lo que se propone como objetivo se logre”.

Es en ese sentido, el Servicio Nacional de Protección Especializada se encuentra trabajando de manera coordinada con distintos servicios públicos e instituciones privadas de educación para poder garantizar que estos adolescentes y otros que ya cursan enseñanza media, tengan acceso a educación y a medidas de apoyo que les permitan superar las barreras que puedan surgir en su proceso educativo.

Al respecto, la directora del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Julia Sandes destacó “estamos muy contentos y orgullosos de que vamos viendo pasos seguros y concretos en el avance de la vida de tres adolescentes que van a continuar sus estudios superiores, como estado tenemos la responsabilidad de entregar las herramientas y acompañar estos procesos para poder realmente resignificar la vida de cada uno de los niños y niñas de nuestro servicio”.

En la oportunidad, los jóvenes pudieron conversar con las autoridades, para luego recibir un reconocimiento.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio