Un éxito: Día de la Música en Coquimbo congregó a cientos de personas

Loading

  • Hasta Punta Mira llegaron siete agrupaciones de la zona que compartieron con los vecinos y vecinas de la comuna porteña en una jornada segura, alegre, con emprendimientos y repleta de aplausos.

Todo un éxito resulto la celebración del Día de la Música en Coquimbo, oportunidad en que el municipio porteño llevó hasta Punta Mira un gran espectáculo que contó con la presencia de 7 agrupaciones de diferentes estilos que deleitaron al público presente, el que llegó en gran cantidad a disfrutar del show que se extendió por casi 6 horas.

Bisaid, Plan 7, Cuarta y Lote, La Cumbia Records, Purita Cumbia, Ree y Rodrigo Antonio pasaron por el escenario ubicado en el sitio eriazo ubicado en Av. Portugal con Dalivor Zuvic, abrigando la fría noche porteña con su talento y contagiosos temas.

Este tipo de acciones se suman al gran despliegue territorial que lleva adelante la Municipalidad de Coquimbo que busca la recuperación y buen uso de espacios públicos, donde el Departamento de Cultura aporta con este tipo de intervenciones y con jornadas de cine y teatro en tu barrio que llevan lo mejor del 7° Arte y de las compañías del puerto a distintos sectores de la comuna.

Para el vocalista de La Cumbia Records, Pablo Leiva, esta es una gran oportunidad para dar a conocer su trabajo. “Por lo general esto está muy centralizado en la Plaza de Armas y llegar a las villas, a las poblaciones, nos parece espectacular. Nosotros participamos de ‘La Voz Coquimbo 2023’, donde pudimos compartir con otros músicos por lo que nos pone feliz lo que está pasando ahora en Coquimbo”.

El músico de Cuarta y Lote, Alejandro Rojas, destacó la descentralización de la cultura. “Para nosotros es un agrado estar en este espacio donde viven muchos de nuestros compañeros de grupo, por lo que siempre es bueno descentralizar todas estas acciones. Toda iniciativa que invite a la participación colectiva contribuye al desarrollo de cualquier comunidad y si parte en Coquimbo, mejor todavía”.

El coordinador del Departamento de Cultura, Hugo Prado, dijo que reconocer el trabajo de los músicos locales es fundamental para la gestión municipal. “Nuestro alcalde Ali Manouchehri nos encomendó recuperar espacios; primero el centro, ahora vamos por el Barrio Inglés y hoy estamos en Punta Mira, en un sitio recuperado por los vecinos, por la Junta de Vecinos, donde nos encontramos celebrando el Día de la Música con los artistas de Coquimbo junto a 34 emprendedores del sector. La idea es llegar a todos los espacios, a las plazas y multicanchas, y eso solo se logra trabajando colaborativamente”.

La vecina del sector, Ximena Urrutia, agradeció la oportunidad de ver tantas expresiones culturales cerca de su casa. “Me parece una muy buena idea que esto salga del centro, excelente que llegue a lugares más alejados donde puedan disfrutar personas que no tiene la posibilidad de trasladarse tan lejos. Es bueno también que la misma gente del sector pueda instalarse y vender sus cosas”.

La política municipal de recuperación de espacios públicos incluye paisajismo de alto impacto, así como ocupar diferentes lugares con expresiones comunitarias y artísticas como son “Cine en Tu Barrio” y “Teatro en Tu Barrio”, experiencias que son un éxito por su alta convocatoria y buena crítica.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio