Un positivo balance realiza la industria pisquera de la Fiesta del Pisco 2024

Loading

Más de 3.500 personas llegaron a Enjoy Coquimbo el pasado fin de semana.

El evento no solo marcó el inicio de las Fiestas Patrias en la Región de Coquimbo, sino que además consolida al pisco como un símbolo cultural y económico para la región, con una participación masiva de visitantes, un balance positivo en las ventas y un apoyo decidido de las autoridades regionales, lo que reafirma el valor de nuestro pisco y su importancia en la identidad nacional.

Cuentas alegres sacan los productores de pisco, la Fiesta del Pisco 2024″, que se realizó este fin de semana en la terraza de Enjoy Coquimbo, fue todo un éxito, reuniendo a más de 3.500 personas y generando $27 millones en ventas, durante su primer día.

El evento, organizado por Pisco Chile A.G. con el apoyo de Sercotec, el Gobierno Regional de Coquimbo, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), la Municipalidad de Coquimbo, ProChile y Enjoy Coquimbo, dio inicio anticipado a las Fiestas Patrias con un gran despliegue de industria pisquera de Atacama y Coquimbo.

Un Espacio para Todos

El evento contó con la participación de 44 expositores, entre los cuales destacaron 35 pisqueras provenientes de las regiones de Coquimbo y Atacama. Los asistentes disfrutaron de degustaciones de pisco, gastronomía, y una gran variedad de artesanías regionales. Además, la música en vivo, a cargo del DJ Alex y la banda tributo «Independencia Cultural», complementó la oferta con un ambiente festivo para todos los entusiastas que llegaron a Enjoy el pasado sábado y domingo.

Expectativas Superadas

Francisco Munizaga, Presidente de la Asociación de Productores de Pisco Chile, expresó su satisfacción, ya que “la fiesta superó nuestras expectativas, con días soleados que motivaron a la gente a asistir. Estamos muy contentos y agradecidos por el apoyo recibido de nuestros colaboradores». En la misma línea, Manuel Schneider, gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo CRDP, destacó que «obtuvimos buenos comentarios sobre las ventas y la afluencia de público. Esperamos que se replique en las distintas actividades de septiembre».

Reconocimiento Regional

El Gobernador (s) de Coquimbo, Wladimir Pleticosic, destacó la importancia de este tipo de eventos, especialmente porque son iniciativas que involucran a la comunidad, “y ponen en valor nuestro producto regional, dando espacio a los pequeños productores pisqueros. Es un reflejo del trabajo conjunto con el Gobierno Regional, que apoya constantemente esta industria». En la misma línea, Cristian Rondanelli, Consejero Regional, subrayó la relevancia de seguir promoviendo el pisco como un emblema de la región.

Impacto Económico y Cultural

Paola Vásquez, Directora Regional de ProChile, valoró la oportunidad de destacar el pisco chileno en su tierra natal, destacando que “este evento es una tremenda muestra del trabajo colaborativo y del apoyo a nuestros productores pisqueros. Refleja la diversidad y calidad que tenemos para mostrar tanto en Chile como en el extranjero». Pascal Lagunas, Director Regional de Sercotec, añadió que la colaboración público-privada es clave para impulsar la industria pisquera: «Este evento ha sido una vitrina que muestra la variedad y calidad del pisco de nuestras regiones, con un gran impacto económico».

Otras noticias destacadas

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…
Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo, priorizando la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio