Nuevo hito en la Atención de Salud Familiar en La Serena: Inauguran Anexo de CESFAM Dr. Emilio Schaffhauser

Loading

La Corporación Municipal Gabriel González Videla (CMGGV) de La Serena, en alianza con la Universidad Central Región de Coquimbo, celebró la inauguración oficial del Anexo CESFAM Dr. Emilio Schaffhauser, ubicado en el histórico edificio de Avenida de Aguirre, bajo el nombre de Centro de Resolutividad Familiar Integral. La habilitación del espacio marca un paso significativo en el fortalecimiento de la red de salud comunal, ampliando la cobertura y mejorando la calidad de las prestaciones de salud para miles de habitantes de la comuna.

Para Roberto Jacob, Alcalde de La Serena, este acontecimiento significa un gran avance para la comuna, ya que favorecerá la cobertura y la entrega de un servicio oportuno y de calidad a los pacientes. “La verdad es que cuando nos unimos con los privados, como aquí ocurre, se consiguen cosas muy buenas. Aquí va a haber una atención integral de mucha importancia”, enfatizó.

Colaboración con la Universidad Central

A partir de 2023, la CMGGV, entidad encargada de la Atención Primaria de Salud (APS) en la comuna, en conjunto con la Universidad Central Región de Coquimbo, comenzó un proyecto de habilitación de nuevas salas y servicios en el ex CESFAM Schaffhauser, con una inversión cercana a los 40 millones de pesos.

Esta alianza permitió la creación de una sala de procedimientos ginecobstétricos con ecografía, una sala de procedimientos respiratorios, cuatro salas de atención de salud mental y un baño de acceso universal, los cuales cuentan con autorización sanitaria de la SEREMI de Salud Coquimbo. Actualmente, las instalaciones se han convertido, además, en un centro asistencial docente, operado en conjunto con la Universidad Central y sus estudiantes.

Para Rodrigo Fernández, Director del Departamento de Salud de la CMGGV, la inauguración de este anexo como Centro de Resolutividad Familiar Integral es un avance crucial para la comunidad de La Serena, ya que incrementa significativamente la cobertura de los programas de Salud Sexual y Reproductiva, Salud Mental, Salud Respiratoria y el acceso a ecografías durante el embarazo, entre otros servicios. “Esto responde a una demanda muy sentida por la población, que ahora podrá acceder a una oferta de salud más amplia y de mejor calidad.  Como equipo de salud, estamos felices de lograr este hito importante para la comuna, cuya inversión, gracias a esta alianza con la Universidad Central a lo largo de 5 años, alcanza los 223 millones de pesos aproximadamente, lo que beneficiará a la comunidad completa, tanto urbana como rural”, relevó Fernández.

Expansión y nuevas inversiones en 2024

El presente 2024 trae consigo un nuevo convenio con la Universidad Central, con una inversión de 223 millones de pesos, destinada a habilitar y mejorar los espacios de salud, tanto en el ex CESFAM Schaffhauser, como en el CESFAM Pedro Aguirre Cerda.

Estas mejoras incluyen la creación de una sala de procedimientos odontológicos, una sala de promoción de la salud y un botiquín, ampliando aún más la oferta de servicios de salud disponibles para la comunidad y para los estudiantes de la Universidad Central, ya que podrán disponer de más campos clínicos para su formación profesional.

En este contexto, Jaime Alonso, Vicerrector Regional de la Universidad Central, esto es una “tremenda oportunidad, ya que los estudiantes pueden desarrollar sus prácticas y acercarse al mundo del trabajo. Creemos que la colaboración es muy importante y estamos convencidos que estas acciones hacen que la comunidad también tenga un espacio de mejor atención”.

Otras noticias destacadas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…
Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio