Vacunan contra la rabia a más de 150 mascotas en Coquimbo

Loading

El operativo se desarrolló de manera gratuita en Tierras Blancas, fruto de un trabajo en
conjunto entre el Municipio de Coquimbo y la Seremi de Salud; en el marco del “Día
mundial contra la rabia”.

Como una medida de prevenir enfermedades y educar sobre la tenencia responsable de
animales, se llevó a cabo un exitoso operativo de vacunación antirrábica en la junta de
vecinos N° 18 de Tierras Blancas. Más de 150 perros y gatos fueron inmunizados de
manera gratuita, accediendo a este beneficio canes y felinos mayores de 3 meses.

Una instancia que se enmarca además en el “Día mundial contra la rabia”, el cual se
conmemora el 28 de septiembre, siendo fundamental en su puesta en marcha el trabajo
en conjunto entre la Seremi de Salud y el Municipio de Coquimbo a través de su Centro
Médico Veterinario (Cemevet).

Un aporte real a la tenencia responsable de animales de compañía. Así lo destacó Camila
Calderón, veterinaria del Cemevet, quien hizo hincapié que “la rabia tiene transmisión
zoonótica al ser humano, así que es de vital importancia que mantengamos a nuestras
mascotas al día con la vacunación antirrábica”.

En ese sentido, ahondó que “se han encontrado murciélagos positivos a rabia, por ende,
es importante mantener a nuestras mascotas vacunadas, ya que si ven un animalito, un
murciélago contagiado en la calle, quizás se acercan por curiosidad y ese puede ser un
método de contagio”.

COMUNIDAD AGRADECIDA
Los asistentes agradecieron este tipo de instancias. Esteban Rivera, vecino de Tierras
Blancas, comentó que “muy bueno me pareció de verdad esto, porque igual hay muchos
animales botados o animales de casa que no están vacunados”.

En tanto Yareth Ardiles, también vecina del sector, señaló que “vine con 4 perritas y me
parece genial, porque el virus de la rabia es peligroso si las perritas se enferman, no hay
mejoría. Todo lo que es veterinario e insumo para mascotas son realmente caros,
entonces no todo el mundo tiene el presupuesto para vacunarlos, por eso es genial estos
operativos”.

Sobre aquello, Sergio Araya, jefe comunal de la Seremi de Salud, explicó que “la vacuna
dura 3 años. Cuando vea un murciélago en la casa, en el suelo o que está tratando de volar
de día, es una conducta rara en ellos, así que hay que evitar tocarlos, alejarse y/o colocar
un contenedor encima”.

Tras ello, recomienda a la comunidad “llamarnos y lo vamos a retirar. Después
entregamos informe si salió positivo o negativo. Si sale positivo, finalmente hacemos
vacunación en el perifoco y foco y hacemos prevención”.

La rabia es un peligroso virus mortal que ataca el sistema nervioso de los animales y que
puede ser transmitido a humanos. Desde ambas entidades informaron que continuarán
los operativos de este tipo. Dudas o consultas en el correo electrónico
cemevet@municoquimbo.cl y/o al WhatsApp +56961903579.

Otras noticias destacadas

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…
Fondo Para Vivir Mejor financia proyecto para jóvenes y adultos con discapacidad junto a sus personas cuidadoras

Fondo Para Vivir Mejor financia proyecto para jóvenes y adultos con discapacidad junto a sus personas cuidadoras

Este fondo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, busca apoyar el trabajo de organizaciones con iniciativas que fortalezcan a…
Más de 2.000 vacantes se ofertarán en Feria Laboral organizada por SENCE

Más de 2.000 vacantes se ofertarán en Feria Laboral organizada por SENCE

Con la participación se diversas empresas locales, regionales y nacionales, se espera congregar a un gran marco de público para…
Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Durante la iniciativa, las participantes confeccionaron diversas piezas bordadas, en un espacio que promovió la expresión personal, la creatividad y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio