Vacunarse antes de las vacaciones de invierno, una acción clave para prevenir enfermedades graves

Loading

A pocas semanas del receso invernal, preocupa el lento avance de la inmunización contra la influenza en la región.

 

Con las familias planificando las tan esperadas vacaciones de invierno, especialistas de la Red Pública de Salud advierten que una de las mejores formas para disfrutar y viajar sin preocupaciones, es vacunarse contra la influenza, sobre todo en los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con patologías crónicas.

 

Y es que la estrategia de inmunización busca proteger a los grupos de riesgo y a la población, reduciendo complicaciones y hospitalizaciones, especialmente en estas fechas, donde va bajando la temperatura y las consultas respiratorias van en aumento en los centros de salud.

 

En cuanto al avance de vacunación en la región, Edward Navarro, encargado de la Campaña de Invierno del Servicio de Salud Coquimbo, señaló que el porcentaje en la comuna de La Serena no está avanzando y no se ha llegado a la meta del 85%. “La cobertura está bastante baja. Estamos preocupados porque se acercan las vacaciones de invierno, y sabemos que esta vacuna se demora dos semanas en hacer efecto. Donde hay menos velocidad de vacunación ahora es en La Serena, la que solo aumentó un 0,6%”.

 

Otras de las comunas que cuentan con un bajo porcentaje son Coquimbo, Punitaqui, Ovalle, Monte Patria y Los Vilos. Ante esto, Navarro llamó urgentemente a la población a “acercarse al CESFAM más cercano y a los puntos de vacunación. Lo complejo es que, las temperaturas han bajado, por lo cual esperamos que en dos o tres semanas aumente la consulta respiratoria”.

 

Es importante recordar que la influenza es una infección respiratoria aguda causada por un virus y se diferencia del resfrío común porque sus síntomas son más fuertes y severos. Puede provocar neumonía u otras complicaciones serias. Por otro lado, el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) es una enfermedad que causa bronquiolitis en niños, además de neumonía, y puede hacer que los bebés se enfermen gravemente, necesiten hospitalización e incluso, asistencia con ventilación mecánica.

 

Sobre la vacunación contra el VRS, Navarro destacó que gracias a esta medida, no se registraron fallecimientos de lactantes el año pasado. Por eso, hizo un llamado a aumentar la cobertura, especialmente en las comunas de Río Hurtado, Coquimbo y La Serena, que aún no alcanzan la meta del 85%.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vacunarse antes de las vacaciones de invierno, una acción clave para prevenir enfermedades graves.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio