[VARIEDAD PETIT VERDOT] Vino de usuaria de INDAP de Salamanca obtiene medalla de oro en el Catad’Or World Wine Awards 2024

Loading

Es el concurso internacional de vinos y espirituosos más antiguo y prestigioso de América Latina.

El trabajo de la Agricultura Familiar Campesina de la región de Coquimbo sigue destacando a lo largo del país y siendo reconocido incluso a nivel internacional.

Una gran exponente de aquello es Mónica Molina, usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de Salamanca, quien nuevamente obtuvo una medalla oro en el Catad’Or World Wine Awards, el concurso de vinos y espirituosos más antiguo y de mayor relevancia en América Latina.

En su versión 2024, el prestigioso premio lo obtuvo con su vino de nombre Camélido, el cual cuenta la emprendedora “es un Petit Verdot año 2023, que estuvo 14 meses en barrica de roble francés de segundo uso. El nombre de este producto es debido a que en el predio donde trabajo con mi madre contamos con un sendero de petroglifos de diferentes culturas y una de estas imágenes es un posible guanaco, que está dentro de la familia de los camélidos que tenemos en Chile”, y destacó que “para nosotras es muy importante hacer un rescate del patrimonio a través de los vinos, que cuenten un poco de la historia del territorio donde nos encontramos”.

Junto al producto ganador, Mónica en su emprendimiento Wayra, Vientos del Choapa comercializa distintas variedades de vinos dulce, los que elabora en su predio ubicado en la localidad de Coirón, comuna de Salamanca.

“Nuestra usuaria nos ha indicado que el apoyo de INDAP ha sido clave para el desarrollo de su trabajo y eso nos pone realmente contentos, porque es muestra de la efectividad de las herramientas de la institución y de todo el esfuerzo que se realiza día a día para contribuir al crecimiento de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la región de Coquimbo. Felicitamos a Mónica por esta medalla obtenida, porque demuestra el gran potencial que tiene el Mundo Rural y todas las mujeres que en él habitan, sin duda son un gran ejemplo”, indicó el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes.

Por su parte, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, hizo hincapié en que “me ha tocado ser testigo por varios años de la labor que viene realizando Mónica junto a su madre y la verdad es que me pone muy contento ver el avance que han tenido. Un trabajo que es reconocido a nivel nacional e internacional y que se plasma con esta nueva medalla de oro que obtuvo por una de sus elaboraciones. El Presidente Gabriel Boric nos ha mandatado fortalecer a los campesinos y campesinas, porque reconoce el gran trabajo y aporte que realizan al país, y claro está con el caso del emprendimiento Wayra, Vientos del Choapa”.

Los interesados e interesadas el producto premiado u otras elaboraciones de Mónica lo pueden hacer contactándose con ella al WhatsApp +56 9 3118 7602 o mediante las redes sociales Facebook (Wayra, Vientos del Choapa) o Instagram (wayra_vientos_del_choapa).

Otras noticias destacadas

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al…
Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio