Vecinos y Municipio recuperan y mejoran espacio público de uso comunitario en el sector Parte Alta de Coquimbo

Loading

  • Con un nuevo espacio, más limpio, colorido y de uso comunitario, cuentan los vecinos y vecinas del barrio Shangri-La en la Parte Alta de Coquimbo, quienes, junto a los equipos municipales, trabajaron codo a codo para recuperar un espacio público que se había convertido en un foco de basura e insalubridad.

La decisión de los vecinos y el trabajo mancomunado con el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Municipal Parte Alta, permitió ejecutar por casi dos semanas, labores de limpieza y hermoseamiento en un trazado de calle Padre Hurtado, entre Tarapacá y Fresia. Con estas intervenciones barriales, no sólo se busca rescatar y poner en valor un espacio abandonado, sino también, devolver el sentido de pertenencia de los vecinos y vecinas con su entorno.

Diva Sierra, presidenta de la JJ.VV. Shangri-La, valoró la intervención y destacó la importancia del trabajo municipal, la participación ciudadana y el compromiso de los vecinos y vecinas por mejorar su barrio.

“Es tan importante ver que el Municipio nos haga esta propuesta y que la gente se comprometa realmente a trabajar, ya que esto fue un 50 y 50. Mandaron los trabajadores, materiales y nosotros aportamos también con lo necesario. Los vecinos se comprometieron y eso es muy importante para arreglar los espacios públicos, porque esto les da alegría a los barrios y así, la gente se empodera y participa. Eso es lo que nosotros necesitamos, trabajar con nuestros vecinos. Ahora a cuidar y yo me saco el sombrero con el compromiso de mi barrio”, señaló.

El espacio intervenido y recuperado en calle Tarapacá, contempló limpieza del entorno, el pintado de muros y cercos, la instalación de macetas y elementos decorativos, elaborados con material reciclado, plantación de especies de bajo consumo hídrico y labores de paisajismo, acciones que se han replicado en zigzags y otros sectores de la Parte Alta de Coquimbo.

Karla Romero, Delegada Municipal del sector Parte Alta, relevó el compromiso del Municipio por seguir avanzando en este tipo de mejoras en los barrios del territorio, “Este trabajo realizado en el sector Shangri- La, forma parte de una planificación que hemos ejecutado bajo las directrices de nuestro Alcalde Ali Manouchehri durante todo este año acá en Parte Alta y que nos ha permitido ir hermoseando algunos zigzag, pero también espacios abandonados o deteriorados, que nuestros vecinos nos han manifestado querer recuperarlos. Aquí en Parte Alta la gente se ha empoderado de su entorno y por lo mismo, nos han solicitado ayuda para revitalizarlos y darles un nuevo uso para toda su comunidad”, manifestó.

El trabajo realizado por la Delegación Municipal Parte Alta continuará replicándose en otros sectores del territorio, sumando a los vecinos y vecinas en la labor de rescatar, mantener sus espacios públicos y devolver la vida comunitaria en los barrios.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio