Vicuña inicia tramitación para obtener Denominación de Origen a Tejedoras de Chapilca

Loading

Así se anunció en la celebración del Día de los Patrimonios, en el cual las tejedoras participaron activamente con una exposición y talleres.

 

En el marco de la celebración nacional del Día de los Patrimonios, este fin de semana en la Casa de la Cultura de Vicuña se dio un paso fundamental para el resguardo del legado cultural del Valle del Elqui: se oficializó el inicio de los trámites para lograr la Denominación de Origen para los textiles elaborados por las históricas Tejedoras de Chapilca.

 

Este hito busca proteger y reconocer el valor patrimonial, histórico y simbólico de esta tradición textil centenaria, íntimamente ligada a la identidad local y al oficio de la trashumancia, que por generaciones ha perdurado en esta localidad precordillerana de la comuna de Vicuña.

 

En este sentido,  Makarena Urrutia Álvarez , presidenta del Centro Artesanal Tejedoras de Chapilca, agradeció este apoyo de la municipalidad para poder consolidar este ancestral oficio. “Felices de la noticia que nos han dado, es un orgullo, por lo mismo agradecidos del respaldo de la actual administración municipal, nos ayuda para activar y preservar nuestra tradición, que tiene más de 200 años en nuestro pueblo”. 

 

“Este es un acto de justicia patrimonial. Las tejedoras de Chapilca son verdaderas guardianas de un saber que se transmite con hilo, memoria y amor. Hoy, desde Vicuña, decimos con fuerza que su arte y su historia merecen ser reconocidos y protegidos a nivel nacional e internacional”, señaló el alcalde Mario Aros Carvajal, quien encabezó la ceremonia.

 

El encargado de liderar la tramitación técnica y operativa será la Corporación Municipal de Cultura de Vicuña, entidad que acompañará a las tejedoras en todo el proceso legal para el reconocimiento.

 

“Asumimos con mucha responsabilidad esta tarea. La denominación de origen permitirá que los textiles de Chapilca tengan el respaldo y la protección que merecen, además de abrir nuevas oportunidades para su promoción y comercialización con identidad local”, explicó el gerente de la corporación, Francisco Varas.

 

La jornada fue también una fiesta ciudadana. Durante todo el día se desarrollaron talleres de oficios tradicionales, exposiciones culturales y stands gastronómicos con productos típicos del valle, reforzando la conexión de la comunidad con sus raíces.

 

Este hito se enmarca dentro de un plan mayor impulsado por el municipio para fortalecer el patrimonio cultural y el desarrollo económico local con sentido identitario, donde las tejedoras de Chapilca ocupan un lugar central.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Así se anunció en la celebración del Día de los Patrimonios, en el cual las tejedoras participaron activamente con una exposición y talleres.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio