Vicuña y Paihuano avanzan en la concreción del Valle del Elqui como Zona de Interés Turística

Loading

En la localidad de Pisco Elqui se llevó a cabo la primera mesa de gobernanza de este 2024 para analizar lo que se ha llevado a cabo.

Con el propósito de analizar los avances del proyecto de Zona de Interés Turística, ZOIT, que se lleva a cabo en conjunto en las comunas de Vicuña y Paihuano, se realizó la mesa de gobernanza de este 2024, en la que estuvieron participando los alcaldes Rafael Vera y Hernán Ahumada, además de la directora regional de Sernatur, Angélica Funes.

El turismo en el Valle de Elqui se ha transformado en una herramienta fundamental en su economía, lo que se ve reflejado en la inversión que se ha hecho por parte del sector privado como público para atraer cada vez más visitantes en la última década, esto ha hecho que en instancias como vacaciones y épocas estivales la ocupación hotelera supere el 95%.

Por lo mismo, desde el 2014 se comenzó a trabajar en la Zona de Interés Turistica del Valle del Elqui, en base a la Ley de Turismo 20.423, la que busca  hacer de esta área económica un eje estratégico de crecimiento en la zona.

En este sentido, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, Presidente Nacional de la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile, AMTC, resaltó la importancia de trabajar en conjunto en el crecimiento de ambas comunas en esta área económica. “Ser parte de la ZOIT ya es una noticia  buena. Postulación que hicieron los municipios de Vicuña y Paihuano, en las cuales nosotros sentíamos que teníamos mucho que decir. Son pocos los lugares de Chile donde hay dos municipios hermanados que están trabajando en pos del turismo”.  

Visión similar tuvo el alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, para quien es primordial el poder desarrollar este proyecto intercomunal, pues con este tipo de iniciativas, ganan todos los elquinos. “Felicitar a SERNATUR por este trabajo intenso que estamos realizando en conjunto, nos reunirnos acá todos los entes involucrados, hablando los proyectos que se vienen, las dificultades que hemos tenido a través de la zona ZOIT, eso en general va mejorando las condiciones del turismo acá en la comuna y en todo el valle”.

Las Zona de Interés Turístico (ZOIT) son territorio comunales, intercomunales o áreas dentro de éstos, declarados conforme a la normativa, que poseen condiciones especiales para la atracción turística y que requieran medidas de conservación y de una planificación integrada para focalizar las inversiones del sector público y promover las del sector privado.

Así lo explicó la directora regional de Sernatur, Angélica Funes, autoridad que felicitó el trabajo realizado desde hace casi una década en el Valle del Elqui, que tuvo su hito el 2021, cuando fue denominado como ZOIT a las comunas de Vicuña y Paihuano. “La zona de interés turístico no es otra cosa que aquellos territorios que tiene particularidades distintivas para el desarrollo de la actividad turística como actividad productiva, el Valle del Elqui tiene todas estas características, por eso estamos trabajando en conjunto”.  

Esta mesa de gobernanza se desarrollo en el Complejo Turístico Destilería Pisco Doña Josefa de Pisco Elqui, espacio de propiedad del concejal Orlando Chelme Aliaga, quien agradeció la posibilidad de realizar este trabajo en el Valle del Elqui y resaltó el hecho que este tipo de reuniones se lleven a cabo en lugares de emprendedores locales. “Para nosotros es una gran noticia, trabajar esta gobernanza y ver los puntos en los que se ha avanzado esta trabajo común que es algo fabuloso”.

La Zona de Interés Turística del Valle del Elqui se aprobó en el 2021 y tiene una proyección hasta el 2026. En la actualidad lleva un 62% de avance y para el mes de octubre se tiene contemplada la segunda mesa de gobernanza de este 2024, la que tendrá lugar en la comuna de Vicuña.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio