2° Conversatorio Laboral Regional: Conectando a Estudiantes Técnico Profesionales con el Mundo Laboral

Loading

El encuentro realizado en la Universidad Católica del Norte UCN Sede Coquimbo, reunió a docentes, estudiantes, representantes de empresas, Instituciones de Educación Superior y autoridades regionales.

Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la educación media técnico profesional (EMTP) y el mundo laboral, se llevó a cabo en el Campus Guayacán de la Universidad Católica del Norte, el 2° Conversatorio Laboral Regional, bajo el lema “Herramientas para Incorporar a Estudiantes EMTP al Mundo Laboral”, instancia que reunió a más de 50 estudiantes, en una jornada clave para impulsar la inserción laboral juvenil en la región de Coquimbo.

Esta actividad nace como una acción de Futuro Técnico Coquimbo del Ministerio de Educación, ejecutada por Fundación Chile, el Observatorio Laboral de la UCN y ChileValora, la cual buscó entregar herramientas prácticas y fomentar la colaboración entre instituciones educativas, empresas y organismos estatales. Además, permitió difundir programas de apoyo como la Certificación de Competencias Laborales y el Programa de Aprendices, impulsando la formación de talento joven y su contribución al desarrollo económico regional.

Puente entre la educación y el trabajo

El encuentro incluyó exposiciones y diálogos que abordaron las necesidades del mercado laboral regional, destacando oficios demandados, requisitos de contratación y programas de capacitación. Según Vanessa Arévalo, jefa de proyecto de la Red Futuro Técnico Zona Centro Norte, este encuentro “visibiliza las oportunidades y herramientas disponibles para apoyar la incorporación de estudiantes técnicos profesionales al mercado laboral, respondiendo a las necesidades de la región y potenciando el talento joven”.

Vanessa agrega que, “como Red Futuro Técnico Coquimbo, junto a la Seremi de Educación regional, estamos muy entusiasmados al ver el impacto que genera esta articulación en la formación de los y las estudiantes”.

Por su parte, Karla San Francisco, coordinadora de ChileValora en la Región de Coquimbo resaltó que “la Certificación de Competencias Laborales en oficios de ChileValora, potencia las posibilidades de empleabilidad de los y las estudiantes, mientras que para las empresas asegura la contratación de trabajadores y trabajadoras certificadas, fortaleciendo así el ecosistema laboral de la región”.

Información relevante para el futuro laboral

Durante la jornada, el Observatorio Laboral de Coquimbo presentó datos relevantes extraídos de estudios como la Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL)

 

del año 2023 y también de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) en 2022. La Dra. Karen Vargas Santander, directora del Observatorio, destacó que esta información proporciona una visión clara sobre las ocupaciones más demandadas y los desafíos que enfrentan las empresas en términos de contratación.

Para Pilar Rojas Carvajal, docente del Liceo Pedro Regalado Videla Órdenes de Andacollo, la actividad fue enriquecedora. “Es bueno tener estos momentos de conversación, sobre todo cuando se juntan empresas, liceos técnicos y estudiantes, ya que les permite entender y acercarse al mundo laboral”. Danae Molla, estudiante del Colegio Gabriel González Videla de La Serena, valoró toda la información recibida, afirmando que lo presentado “me sirvió, en especial lo de ChileValora me será muy útil para compartir la información con mis profesores y compañeros, especialmente sobre los distintos beneficios de la certificación laboral”, explica la estudiante de Técnico en gastronomía.

Colaboración que marca la diferencia

Germania Lazo Arancibia, coordinadora regional de enseñanza media científico-humanista y técnico profesional de la Seremi de Educación, destacó que “la articulación entre instituciones es esencial para mostrar las opciones de continuidad laboral y educativa disponibles para fortalecer las competencias de los estudiantes”, señaló.

Así, por segundo año consecutivo, los equipos de Futuro Técnico Coquimbo, ChileValora, y el Observatorio Laboral, lograron posicionar este evento como un espacio de encuentro anual que tiene como fin conectar a estudiantes y docentes EMTP con empresas, autoridades y organismos clave en el ámbito laboral y educativo, promoviendo una integración efectiva y sostenible de jóvenes profesionales en la Región de Coquimbo.

Otras noticias destacadas

Más de 13 mil personas cuidadoras de la Región de Coquimbo pueden acceder a excusarse de ser vocal de mesa

Más de 13 mil personas cuidadoras de la Región de Coquimbo pueden acceder a excusarse de ser vocal de mesa

Desde este lunes pueden excusarse las personas inscritas como cuidadoras en el Registro Social de Hogares en el caso de…
Ovalle co-crea salud: 80 liderazgos vecinales se forman para diseñar proyectos comunitarios

Ovalle co-crea salud: 80 liderazgos vecinales se forman para diseñar proyectos comunitarios

La jornada práctica impulsada por la Atención Primaria de Salud de Ovalle y la DOS de la Seremi de Gobierno…
Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Una cuarta parte de las personas cuidadoras de la Región de Coquimbo se ha identificado en el Registro Social de Hogares

Una cuarta parte de las personas cuidadoras de la Región de Coquimbo se ha identificado en el Registro Social de Hogares

Para registrarse, es necesario entrar sitio del Registro Social de Hogares por medio de la página web www.ventanillaunicasocial.gob.cl o www.registrosocial.gob.cl…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio