20 montepatrinos recibieron su subsidio DS1 para adquisición de vivienda y/o construcción en sitio propio

Loading

El subsidio DS1 Permite a las familias comprar viviendas con un valor máximo de 1.600 UF, 1.800 para zonas extremas del país.

 

Tras largos años de lucha y luego de esfuerzos económicos importantes, hoy 20 montepatrinos puede decir que avanzan en el “sueño de la casa propia”, esto tras la entrega de nuevos subsidios DS1, correspondiente a Adquisición de Vivienda y Construcción en Sitio Propio.

 

Este beneficio estatal permite que las familias de sectores medios, puedan acceder a conseguir su casa propia con dos mecanismos, con la adquisición de vivienda, que esta puede ser nueva o usada, y/o con la edificación en un sitio que sea de su dominio. La ceremonia se desarrolló este martes en la explanada central del Centro Cultural Huayquilonko en Monte Patria, hasta donde llegaron las 20 familias que recibieron este beneficio.

 

Vilma Codoceo, madre de tres hijos y beneficiaria directa del DS1 para Adquisición de Vivienda comentó su impresión por este nuevo paso, el cual la acerca cada vez más a su hogar definitivo, “son 5 años de insistencia, cada vez que salía la notificación negativa me daban más ganas de seguir perseverando. A nosotros nos sirvieron harto los bonos de pandemia para el ahorro y bueno, ahora tenemos que hacer la compra de la casa, armarla con nuevos insumos. Ahora con la llegada de mi hijo Bastián, estamos llenos de felicidad, tendremos nuestro lugar seguro, donde nada ni nadie nos podrá poder mover”.

 

Si bien la postulación es un proceso técnico y evaluado bajo criterios establecidos por SERVIU, las gestiones han sido claves para apalancar proyectos y soluciones habitacionales. Para el alcalde Cristian Herrera Peña, estas nuevos 20 familias con DS1 se suman a otra serie de buenas experiencias, que ha tenido la comuna en materias habitacionales, “se viene sumando a las familias de Mundo joven, de Los Conquistadores, lo del comité Porvenir, al final estamos resolviendo lo histórico, la casa propia. En este caso, se trata de familias que están ad porta de comprar su viviendo o construir. Teníamos vecinos de distintos territorios, ellos llevan años arrendado y ahora, gracias a las gestiones, el Plan de Emergencia Habitacional y el esfuerzo clave de los vecinos, estas 20 familias tendrán u nuevo y mejor hogar”.

 

En representación del Servicio Nacional de Vivienda y Urbanismo SERVIU Coquimbo, Marcelo Penna, coordinador provincial comentó su impresión por esta nueva entrega, la cual se suma a otras iniciativas exitosas en la comuna, ligadas principalmente al Plan de Emergencia Habitacional. “estamos muy feliz, compartimos su felicidad, ellos son los más importante para nosotros, es grato ver las caras y la alegría de esta comunidad, comienzan sus sueños y este certificado, significa comenzar una nueva vida. Esto ya origina a futuro un hogar, es importante resaltar que esto no sería posible sin la ejecución del Plan de Emergencia Habitacional, más recursos y mayor voluntad de los organismos para levantar los proyectos de vivienda y los subsidios habitacionales”.

 

El paso siguiente va encaminado de forma individual, cada una de las familias deberá seguir sus trámites, para el caso de Adquisición de Vivienda Nueva o Usada, tendrán que hacer todas las gestiones legales para las compras; en la Construcción de Sitio Propio, actualizar documentos para comenzar las edificaciones. En cualquiera de los casos, la asesoría y la guía de SERVIU y la Oficina Municipal de Vivienda estará presente, para ayudarle a cumplir este anhelado “sueño de la casa propia”.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio