Seremi de Educación Cecilia Ramírez Chávez: “Como gobierno estamos avanzando en resolver las demandas de profesoras y profesores”

Loading

La seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez manifestó que “el Ministro Nicolás
Cataldo y la Subsecretaria Alejandra Arratia sostuvieron este lunes 28 de agosto una
reunión con el Colegio de Profesores. Y durante el día de hoy martes 29 de agosto, como
Ministerio de Educación se entregó una nueva respuesta mediante una carta al Colegio de
Profesores, en donde reafirmamos como gobierno todos los compromisos señalados en la
propuesta anterior, precisando los temas que solicitó el Magisterio”.

Respecto a la nueva propuesta, la seremi afirmó que “el proyecto de ley que vamos a
presentar como gobierno para abordar la reparación de la deuda histórica, contemplará
un pago reparatorio para la totalidad de docentes afectados, contemplando el pago de
esta reparación a los casos más urgentes a partir del 2024. Asimismo, como Ministerio
reafirmamos el compromiso de constituir una instancia de trabajo con el Colegio de
Profesores, a partir de septiembre de este año, para analizar el tema de las menciones,
mesa que considerará tanto las menciones para educadores diferenciales, como
educadores/as de párvulos. El funcionamiento de esta instancia se proyecta hasta el mes
de noviembre”.

La seremi enfatizó que “esperamos que esta nueva respuesta tenga una buena acogida en
el gremio y poder retomar las clases en los establecimientos que adhirieron a esta
movilización. Como gobierno estamos avanzando en resolver las demandas de profesoras
y profesores”.

Sobre el alcance de la movilización el primer día en la Región de Coquimbo, la seremi
informó que “de acuerdo, al levantamiento realizado por el Mineduc, la adhesión al paro
de profesoras y profesores en la región alcanza a un 17%, cifra que considera a
establecimientos educacionales que reciben financiamiento del estado, es decir
municipales, servicios locales de educación pública y particulares subvencionados”.

Otras noticias destacadas

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

En esta nueva versión de la ENADEL 2025 a su vez, se desarrollará una encuesta piloto dirigida a sindicatos de…
Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Las personas ocupadas aumentaron en un 1,1% (4.180 personas más), registrando aumentos consecutivos desde febrero-abril 2024, totalizando 379.140 personas La…
Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Con la nueva Reforma de Pensiones, las personas de 82 y más años con una pensión de reparación o de…
Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Malls, Centros comerciales y Strip centers, administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, estarán cerrados por feriado obligatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio