216 23.04.2023 Puerto de Coquimbo pone en marcha nuevo sitio de embarque

Loading

Con la llegada del portacontenedores MSC Acapulco, de la naviera Mediterranean
Shipping Company, Terminal Puerto Coquimbo (TPC) puso en marcha el denominado Sitio
3, un anhelado proyecto que será crucial en el crecimiento y desarrollo económico y
productivo de la zona.

El puerto de Coquimbo, a través del concesionario Terminal Puerto Coquimbo
(TPC) puso en marcha un nuevo punto de embarque, el denominado Sitio 3, una de las
obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de esta empresa
operadora portuaria, donde podrán recalar navíos de gran calado que no podían arribar a
la región, lo que permitirá contribuir al crecimiento económico de la zona, al dinamizar
múltiples actividades productivas.

Es así como este lunes 23 de octubre, el portacontenedores MSC Acapulco, de la
naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) recaló en el sitio multipropósito de
amarre número tres, que contempla el aumento de la profundidad operacional del Puerto
de Coquimbo de 9,4 a 14 metros para satisfacer las crecientes necesidades de acopio y
posterior embarque. La obra atenderá buques de mayor envergadura, como es el caso del
MSC Acapulco, el que, proveniente de Coronel con destino el Callao, Perú, se estima
descargue 300 contenedores en TPC.

David Díaz, administrador municipal, resaltó que “estamos muy contentos, nos
sentimos orgullosos que la comuna salga al mundo con una noticia que impacta
positivamente la economía también a quienes viven en Coquimbo y para aquellos que
tienen cierta relación con el puerto, porque este crecimiento es a todo nivel, se generan
fuentes de trabajo, externalidades positivas, dinamizando la economía y acortando
brechas en materias importantes, como lo es la cesantía”.

Juan Ignacio Donoso, Gerente General Terminal Puerto Coquimbo, destacó que “es
un hito muy importante, no solo para TPC, sino que para la región, este nuevo sitio que
cuenta con todos los permisos para recibir buques, permite aumentar el calado operación,
es decir la profundidad de los buques, lo que significa entregar una opción a aquellos
exportadores e importadores que quieran mover su carga en contenedores, lo puedan
hacer por este puerto, los exportadores de fruta tendrán la posibilidad de salir por la
región, y no por otros puertos, como lo hacían anteriormente”.

El desembarque de recipientes de carga responde a los procesos de preparación
que se están haciendo de cara al inicio de la temporada de verano y, particularmente, de
exportación de la fruta propia de la región. Con esto se busca conectar de mejor manera
Coquimbo con el mundo, logrando una mayor eficiencia en costos y haciendo más
sostenible la operación.

Pía Castillo, seremi de Economía, agregó que “en el Puerto de Coquimbo confluyen
las vocaciones productivas de la región, minería, pesca, turismo, agricultura, por tanto,
estas noticias son buenas para la región, para el empleo, se abren horizontes para las
alianzas con otras regiones a futuro, (la llegada) de este buque representa el inicio de un
futuro y potencial enorme”.

Para el Capitán de Puerto Víctor Herrera, “claramente es un hito histórico, un
trabajo que realizamos con el puerto y sus consultores, en lo que respecta a maniobras de
atraque, y aquellas relacionadas a este nuevo sitio. Poder iniciar las maniobras de
validación de este sitio, es muy importante; recibir este buque de forma segura, con una
maniobra eficiente a cargo de nuestros prácticos de puerto, claramente estamos
preparados como institución para recibir buques y mantener la seguridad en los recintos
portuarios”.

MSC Acapulco
El MSC Acapulco, registrado bajo el pabellón de Portugal y con capacidad para
movilizar 4.300 TEU, fue construido en 2009 y cuenta con 258,91 metros de eslora y 32,2
metros de manga.

La nave portacontenedores corresponde a la compañía Mediterranean Shipping
Company (MSC), líder mundial en transporte de contenedores, y la mayor empresa
naviera de contenedores del mundo según Alphaliner.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio