PDI INCAUTA ARMAS, MUNICIONES, DROGAS Y DINERO EN EFECTIVO EN DOMICILIOS DE LA PARTE ALTA DE COQUIMBO

Loading

Cocaína base dosificada, cannabis, ketamina y más de 4 millones de pesos en efectivo son parte
de las evidencias que incautó el equipo especialista Microtráfico Cero.

La denuncia ciudadana advirtió sobre la presencia de una banda criminal armada que
mantenía atemorizada a la comunidad de un sector de la Parte Alta de Coquimbo.
Durante tres meses, la investigación de los detectives especialistas en Microtráfico
Cero con la fiscalía local, reunió la evidencia que estableció la venta de droga en
pequeñas cantidades.

Así el tribunal de Garantía de Coquimbo, autorizó la entrada y registro de dos
inmuebles, ubicados en el callejón Las Heras. Durante la intervención, huyen dos
imputados que aprovecharon la complejidad para el acceso al domicilio principal que,
además, mantenían con circuito cerrado de tv para mantener el control en los angostos
callejones del sector y evitar la acción policial.

Los sujetos escaparon por los patios de los vecinos, cruzando domicilios particulares,
ingresando a una vivienda donde una mujer embarazada pedía auxilio desde un
balcón, ante la presencia de los sujetos que se resguardaban dentro de su casa. Pero
los detectives seguían atentamente sus pasos y movimientos, logrando su detención,
apoyados por un drone institucional.

“Mediante diversas técnicas de investigación, análisis criminal e inteligencia
policial, nuestro equipo Microtráfico Cero (MT-0) Coquimbo, en conjunto con el
Ministerio Público, logran identificar a tres imputados mayores de edad, dos
chilenos y un extranjero en situación migratoria irregular, que se habían tomado
el sector. Aquí comercializaban diversas drogas, principalmente cocaína base,
cannabis en sumidades floridas y ketamina”, informó el prefecto Cristián Alarcón,
jefe de la Prefectura Provincial Elqui.

“Tras la investigación, dos inmuebles fueron intervenidos por los detectives, en
uno se encuentra principalmente droga y en otro la mayoría de las armas de
fuego. Los tres imputados quedaron sujetos a la medida cautelar de prisión
preventiva y se fijó un plazo de investigación de 90 días”, declaró el fiscal de turno
de Coquimbo, Nicolás Shertzer.

En el procedimiento, los detectives también incautaron municiones, más de $4 millones
en dinero efectivo de diversa denominación, y la droga distribuida en pequeñas
cantidades, contabilizando más de 500 envoltorios con las sustancias ilícitas.
“Agradecer y destacar la celeridad en el desarrollo de la investigación, porque
estamos dedicados a una labor en grande en la región atacando el narco cultivo y
el tráfico, a gran escala, pero también preocupados de lo que ocurre a los
vecinos, en sus hogares, en sus barrios. El programa Microtráfico Cero de la PDI,
ha sido una gran contribución porque permite aliviar una serie de problemas que
afectan la vida cotidiana, cuando se toman los barrios, intimidan a los vecinos.
Procedimientos como este nos ayudan a recuperar la tranquilidad porque

también sacamos armas de circulación que es parte de la estrategia Plan Calles
Sin Violencia, del Presidente Gabriel Boric”, destacó el Delegado Presidencial
Regional, Galo Luna.

“Esto demuestra que el trabajo colaborativo y siempre en perfecta sintonía con la
ciudadanía, permite que las investigaciones se resuelvan convenientemente y
con resultados concretos para los vecinos, que están demandando
permanentemente mayor seguridad”, señaló el alcalde (s) David Díaz.
Desde la Delegación Presidencial Regional y la municipalidad de Coquimbo realizaron
un llamado a confiar en el trabajo de las instituciones, para hacer las denuncias que
permitan desarrollar investigaciones efectivas para recuperar la tranquilidad en los
barrios, mediante el fono gratuito, confidencial y anónimo *4242.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio