Instituciones reafirman compromiso para brindar atención preferencial a personas cuidadoras

Loading

Este compromiso se suscribió en la primera sesión del Comité Técnico Regional para
Atención Preferencial de Personas Cuidadoras, con la presencia de organismos como
Banco Estado, Registro Civil e IPS.

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia implementó el Complemento de Personas
Cuidadoras en el Registro Social de Hogares, que busca visibilizar el rol de las personas
cuidadoras no remuneradas acreditándolas como tales. Una de los primeros beneficios
que incorpora es la atención preferencial en servicios que atienden a público.

En este sentido, se conformó el Comité Técnico Regional para Atención Preferencial de
Personas Cuidadoras encabezado por el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo
Alcayaga. Instancia donde asistieron instituciones que atienden a público y
suscribieron un compromiso de acuerdo para trabajar en conjunto dicha temática.
“Estamos justamente coordinando, de manera real y concreta, la articulación de poder
implementar la atención preferencial, que no es algo simple, pero también es muy
importante(…) estamos haciendo justamente los esfuerzos, implementando desde un
complemento del Registro Social de Hogares para cuantificar y visibilizar, también a
través de jornadas participativas que den cuenta de la realidad que ellos viven”.
Destacó el secretario regional.

En la misma línea, la Directora Regional del Registro Civil, Daniela Jacob, indicó que
“estamos muy contentos de ser partícipe de esta iniciativa, porque viene de la mano
con las otras atenciones preferenciales, que nosotros estamos entregando como
Registro Civil, pero además por concientizar un tema que está un poco invisibilizado”.
Por otra parte, Alejandra Galdames, analista de servicio al cliente del Instituto
Previsión Social (IPS), también se refirió a este compromiso suscrito, indicando que es
“sumamente importante en el marco del trabajo conjunto, que se hace intersectorial.
Me parece súper potente poder darles facilidad, un acceso más expedito a las
personas que son cuidadoras, porque eventualmente ellas tienen muchas más
dificultades que cualquier otro ciudadano para acercarse hacer cualquier tipo de
trámite”.

A su vez, Roberto Artigas, jefe comercial y agente (s) de sucursal Banco Estado, recalcó
que la “invitación que le hicieron a Banco Estado es esencial, nosotros somos un socio

fundamental para poder entregar este tipo de beneficios a la comunidad. Como banco ya lo
tenemos implementado a través de los tótems de atención al cliente (…) hasta el minuto ha
sido exitoso y no hemos tenido ningún tipo de reclamos”.

Para poder reconocer a las personas cuidadoras es importante contar con su acreditación en el
Registro Social de Hogares y acceder a una credencial o certificado, que facilitará la atención
preferencial en servicios públicos o privados.

Hasta el momento este beneficio para personas cuidadoras está disponible en las siguientes
instituciones: FONASA, SERVIU, SENAMA, SENADIS, Registro Civil, IPS y Banco Estado.

Otras noticias destacadas

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Municipio de Coquimbo fortalece la identidad cultural con talleres de folclor impartidos en la zona rural cordillera y toda la comuna

Nuevas habilidades y competencias para la creación y difusión de la cultura tradicional, adquirieron niños, niñas, jóvenes y adultos de…
Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Coquimbo: Ganadores de campeonato de patinaje sacaron boletos a competencias internacionales

Certamen se realizó en el Fortín Motta y congregó a más de 300 deportistas de todo el país, quienes mostraron…
EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

EN EL DIA DEL VOLUNTARIADO: Comunidad valora contribución de voluntarias en la Salud Municipal de La Serena

Integrantes de la Unidad de Acompañamiento Espiritual y Social del CESFAM Emilio Schaffhauser realizan una importante y desinteresada labor, que…
Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc:  Tres escuelas de La Higuera mejorarán  infraestructura, seguridad y obras sanitarias

Gracias a Fondos de Conservación y Emergencia del Mineduc: Tres escuelas de La Higuera mejorarán infraestructura, seguridad y obras sanitarias

La comuna de La Higuera ha sido beneficiada con una inversión de más de 148 millones de pesos para el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio